Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 77
Monitoreo de Procesos Hidrológicos y Erosión Hídrica en la Cuenca del Río Huehuetán, Chiapas
(2008-12-01)
La Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Frontera Sur ha estado presente desde hace varios años en los trabajos de manejo y conservación de los recursos agua y suelo en la costa de Chiapas. Estos ...
Evaluación de técnicas de preparación de suelos con fines de conservación del agua en cuencas y repoblaciones forestales
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal, 2008)
En la cuenca Villa Victoria se estableció en 2007 una parcela forestal de 0.34 ha donde se evaluaron tres tratamientos con plantaciones forestales en diferentes preparaciones del suelo: plantación con cepa común de 30 x ...
Conservación de distritos y módulos de riego
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
Modelo de optimización de recursos para un distrito de riegoModel for the optimization of resources for an irrigation district
(Sociedad Mexicana de la Ciencia del Suelo, A.C., 2008)
Mediante el uso de técnicas de programación lineal se desarrolló un modelo de optimización de recursos hídricos para el distrito de riego 005, localizado en Delicias, Chihuahua,México. El modelo planteado permitió estimar ...
Instrumentación de prácticas de conservación de microcuencas
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Conservación de Cuencas y Tecnología Forestal., 2008)
Se presentan los resultados obtenidos al implementar prácticas y obras conservacionistas en el territorio de la cuenca de Pátzcuaro, con énfasis en las microcuencas de captación prioritarias por su nivel de degradación y ...
El agua en la agricultura
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Obra facsimilar de la publicada en 1912 por la Secretaría de Fomento. Es una obra con orientación hacia la ingeniería agronómica, pero también es una obra cultural y técnica, de consulta obligada para hidrólogos, climatólogos, ...
Propuesta para el pronóstico de la evapotranspiración y su aplicación en riego por gravedad
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Se presenta un modelo determinístico, relativamente simple, para pronosticar la evapotranspiración a corto plazo. El modelo se basa en la representación del comportamiento estadístico de la evaporación a través de un índice ...
Acciones para la Recuperación Forestal y Formulación del Programa Regional Hidrológico-Forestal de la Región IV Balsas y de la Región VIII Lerma-Santiago-Pacífico.
(2002)
El presente Programa Regional Hidrológico Forestal de la Región IV Balsas, toma como eje el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 (PND), el cual es el instrumento de planeación de mayor jerarquía en el país y da origen ...
Evaluación DR 110 Río Verde-Progreso Oaxaca Paso la Reina
(2008-12-31)
La extinta Secretaría de Recursos Hidráulicos (S.R.H), en el año de 1976 inició los estudios en 30 000 ha de la región costera del estado de Oaxaca resultando factibles de incorporar al riego 13 152 ha mediante la construcción ...
Modelos ARX para predecir la temperatura del aire de un invernadero: una metodologíaARX models for predicting greenhouse air temperature: a methodology
(Colegio de Postgraduados, 2007)
Se presenta un procedimiento para obtener un modelo dinámico lineal de autoregresión con variables exógenas (ARX) para predecir el comportamiento de la temperatura del aire en el interior de un invernadero. Los ARX son ...