Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 16
Evaluación de la disponibilidad de la energía y la potencia de las olas : determinación de las condiciones medias y extremas de oleaje en la zona costera : reporte de la potencia de oleaje estimada para la costa del Pacífico mexicano : TH-1632.5
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología, 2017-04-29)
En esta etapa 8 se concluyeron y analizaron las simulaciones numéricas de oleaje con el modelo Wavewatch para el período 1979-2010. Se realizaron tanto simulaciones globales como regionales para una malla en el Pacífico ...
Evaluación de modelos atmosféricos globales del experimento CMIP6 para México : línea de investigación 6. Cuantificación de impactos de eventos extremos y cambio climático : TH-2014.1
(2020-12-10)
Se realizó una evaluación del desempeño de 25 modelos globales del experimento CMIP6 para el período histórico (1989-2018), el futuro cercano (2020-2049) y el futuro lejano (2070-2099), bajo dos escenarios de cambio climático ...
Servicio de apoyo técnico en Meteorología para la atención del Plan de Emergencia por Huracanes para la Región Norte de PEP
(2007-12-01)
El objetivo de este proyecto fue que PEMEX Exploración y Producción, Región Norte (PEPRN), cuente con un servicio de apoyo técnico en Meteorología durante la temporada de huracanes 2007, para ayudar en la toma de decisiones, ...
Análisis de la reproducción de procesos atmosféricos que afectan el clima mexicano mediante simulaciones regionales del clima
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología., 2018)
Se realizó un estudio del clima regional mexicano que incluye su variabilidad y su cambio a largo plazo, el cual aporta información y conocimiento para evaluar las causas de los impactos regionales bajo el escenario de ...
Generación de estrategias del grupo de CC [cambio climático] en el IMTA (GCCI)
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2016)
Este proyecto surge ante la ausencia de una política institucional para fomentar, producir y divulgar el conocimiento, ante la falta de conciencia e interés en el tema de cambio climático, de comunicación interna efectiva, ...
Participación del IMTA en el desarrollo del proyecto de actualización de escenarios de cambio climático para México como parte de los productos de la quinta comunicación nacional
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2012)
Uno de los proyectos que se realizaron como parte de la Quinta Comunicación Nacional de México ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático se refiere a la actualización de escenarios de cambio ...
Análisis y Proyección de Inundaciones y Sequías en la Cuenca Grijalva-Usumacinta y Evaluación de sus Potenciales Impactos Hidrológicos y Socio-ambientales. Convocatoria 2019-01 para la elaboración de propuestas de proyectos de investigación e incidencia en el conocimiento y la gestión en cuencas del ciclo socio-natural del agua para el bien común y la justicia ambiental.
(2024)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, a través de la Coordinación de Riego y Drenaje, se ha dado a la tarea de recopilar información de parámetros de calidad del agua y de efectuar diversos estudios para realizar ...
Evaluación de la disponibilidad de la energía y la potencia de las olas: determinación de las condiciones medias y extremas de oleaje en la zona costera: informe de avance
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología, 2018)
Se presenta el avance el proyecto que tiene como objetivo identificar las costas mexicanas con mayor potencial energético, caracterizando su distribución espectral, utilizando tanto simulaciones numéricas como observaciones ...
Corrección estadística (MOS) al pronóstico atmosférico del modelo WRF
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2012)
Una de las herramientas más importantes en el estudio de la dinámica atmosférica son los modelos numéricos de predicción. Por medio de éstos es posible, entre otras cosas, predecir el comportamiento de variables meteorológicas ...
Actualización y divulgación de los nuevos escenarios de cambio climático aplicados a México para fortalecer las capacidades nacionales
(2014)
El objetivo del proyecto fue generar material didáctico para implementar un programa de capacitación y asesoría vinculada con escenarios de cambio climático en México. En este informe de describen estos materiales, ...