Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 21
Sequía y cambio climático en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
La caracterización de la sequía con base en el comportamiento temporal y espacial de la lluvia, confirma la complejidad del fenómeno y su cualidad de "evento raro", en el sentido de que es poco modelable, impredecible, ...
Postularse como punto nacional de contacto sectorial en el área prioritaria de medio ambiente y cambio climático
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2012)
Como punto nacional de contacto sectorial en medio ambiente y cambio climático, el IMTA realizó el mapeo de expertos, instituciones y empresas que trabajan con los temas de medio ambiente y cambio climático en México, con ...
Priorización de un portafolio de medidas de adaptación al cambio climático para el sector hídrico
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2012)
Con base en los resultados previos de estudios de vulnerabilidad y del impacto del cambio climático en el recurso hídrico de México, y por la necesidad prioritaria de implementar acciones inmediatas ante los efectos del ...
Detección de extremos climáticos de precipitación y temperatura en el estado de GuerreroDetection of rain and temperature climate extemes in the state of Guerrero
(Universidad Autónoma de Yucatán., 2017)
Existen evidencias científicas de cambios en numerosos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos. Los registros señalan aumento en la precipitación y temperatura mundial. Además, existen pruebas del incremento del ...
Las inundaciones en un marco de incertidumbre climática
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
Se presentan los eventos naturales que causaron pérdidas en el planeta en el año 2015, obtenidos por el Münchener Rückversicherungs-Gesellschaft. Es de destacar el incremento de los eventos hidrológicos en dos veces y media ...
La cuenca del río Conchos: una mirada desde las ciencias ante el cambio climático
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
Por muchos años, la cuenca del río Conchos ha sido objeto de diversos estudios. En parte, por la importancia que tiene para la economía del estado de Chihuahua, además del volumen de agua que se comparte internacionalmente ...
Generación de estrategias del grupo de CC [cambio climático] en el IMTA
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2017)
Este programa surge como un proyecto multidisciplinario ante la necesidad de conjuntar esfuerzos de manera integrada bajo un mismo objetivo: la investigación empírica teórica, así como la innovación tecnológica en materia ...
Actualización y divulgación de los nuevos escenarios de cambio climático aplicados a México para fortalecer las capacidades nacionales
(2014)
El objetivo del proyecto fue generar material didáctico para implementar un programa de capacitación y asesoría vinculada con escenarios de cambio climático en México. En este informe de describen estos materiales, ...
Generación de estrategias del grupo de CC [cambio climático] en el IMTA (GCCI)
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2016)
Este proyecto surge ante la ausencia de una política institucional para fomentar, producir y divulgar el conocimiento, ante la falta de conciencia e interés en el tema de cambio climático, de comunicación interna efectiva, ...
Desarrollo de una plataforma computacional que incluye información geográfica y documental sobre cambio climático en México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2013)
Este proyecto tuvo como objetivo diseñar e implementar un desarrollo computacional georreferenciado y documental, que incorpore información ante el cambio climático en México. Dada la importancia de los estudios de ...