Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
Implementación de un sistema de información climatológica aplicada a la gestión de riesgo agrícola en el estado de Morelos
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinacion de Hidrometeorología, 2014)
El propósito del proyecto fue atender la necesidad de agricultores y población del estado de Morelos, de contar con un pronóstico del estado del tiempo confiable, que ofrezca garantías al momento de tomar decisiones. Para ...
Actualización y divulgación de los nuevos escenarios de cambio climático aplicados a México para fortalecer las capacidades nacionales
(2014)
El objetivo del proyecto fue generar material didáctico para implementar un programa de capacitación y asesoría vinculada con escenarios de cambio climático en México. En este informe de describen estos materiales, ...
Optimización, calibración y validación por intercomparación de mediciones de un analizador láser de isótopos estables de hidrógeno y oxígeno en muestras de agua natural: su empleo en el acuífero profundo del Valle de México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Subterránea, 2014)
Análisis de las inundaciones en la planicie tabasqueña en el periodo 1995-2010
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua., 2014)
Se analizan los factores que influyen en las inundaciones de la planicie tabasqueña, como la ausencia de ordenamiento
territorial adecuado, la deforestación de la parte alta de las cuencas, un falso concepto de disminución ...
Estado del arte de la remediación de acuíferos contaminados
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
El objetivo de este libro es el proporcionar al lector un panorama de las tecnologías de remediación de aguas subterráneas contaminadas. La limpieza del agua subterránea es un problema complejo y caro. Existe una amplia ...
El arte de programar en R: un lenguaje para la estadística
(México : Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. UNESCO. Comité Nacional Mexicano del Programa Hidrológico Internacional., 2014)
Aportación de las circulaciones generales a la precipitación en México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2014)
Construcción de curvas de costos por daños por inundación a las zonas agrícolas e infraestructura urbana y red carretera del país
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Superficial, 2014)
En el presente informe se resumen los resultados obtenidos, por una parte, en las pruebas más precisas que se realizaron a la curva de maíz, la cual considera permanencia y tirante con datos reales de dos distritos de ...
Mecanismos que liberan arsénico al agua subterránea de la Comarca Lagunera, estados de Coahuila y Durango, México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
A fin de dilucidar los procesos que dan origen a las altas concentraciones de arsénico en el acuífero de la Comarca Lagunera (México), se llevaron a cabo estudios geoquímicos del agua subterránea y los sedimentos. Los ...
Plan de medidas preventivas y de mitigación de la sequía en la cuenca del río Balsas
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Superficial, 2014)
A partir de series históricas y datos hidrométricos y climatológicos, se realizó el análisis de las sequías históricas y sus impactos, además de evaluar la vulnerabilidad ante la sequía en las distintas regiones de la ...