Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 48
Análisis de metodologías para monitorear y estimar escenarios de la ocurrencia de sequía a corto, mediano y largo plazo para México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinacion de Hidrometeorología, 2013)
Las medidas de prevención para afrontar las sequías están orientadas, por un lado, a políticas de uso eficiente del agua en los hogares, la agricultura, la ganadería y en la industria y, por otro, a aumentar la infraestructura ...
Desarrollo de una herramienta de pronóstico estacional con fines agrícolas para la precipitación y el escurrimiento: estudio piloto en una cuenca del noroeste de México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2014)
Este documento presenta los resultados del esfuerzo conjunto de un grupo de investigadores del IMTA con otro de la Universidad de Sídney para el desarrollo de una herramienta de pronóstico estacional estadístico de ...
Programa hidrológico internacional
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2014)
Se reportan las actividades desarrolladas por el comité mexicano del Programa Hidrológico Internacional, durante 2014.
Evaluación de la disponibilidad de la energía y la potencia de las olas : determinación de las condiciones medias y extremas de oleaje en la zona costera : reporte de la potencia de oleaje estimada para la costa del Pacífico mexicano : TH-1632.5
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología, 2017-04-29)
En esta etapa 8 se concluyeron y analizaron las simulaciones numéricas de oleaje con el modelo Wavewatch para el período 1979-2010. Se realizaron tanto simulaciones globales como regionales para una malla en el Pacífico ...
Predicción de los cambios en las curvas de las frecuencias de inundación debido al cambio climático
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2013)
Debido al cambio climático, las presas, que en su gran mayoría se planearon y construyeron décadas atrás, están sometidas a condiciones para las que no fueron diseñadas (por sequías o inundaciones). Por tal motivo, es ...
Implementación de un sistema de información para soporte a la gestión de los recursos hídricos
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología y Mecánica de Ríos, 2012)
El objetivo principal del proyecto fue desarrollar un sistema de información para apoyar la gestión de los recursos hídricos. El sistema se compone de una base de datos geográfica, la cual contiene mapas y datos estadísticos, ...
Estado del arte de la ingeniería climática
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2012)
El presente trabajo tiene como objeto conocer y evaluar diversas tecnologías en materia de ingeniería climática para la modificación artificial de la atmósfera en el ámbito internacional. Como resultado, se desarrolló un ...
Ubicación y caracterización de zonas en peligro de inundación por marea de tormenta en las costas de México
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2010)
Para desarrollar este proyecto, se conformó un grupo de trabajo para identificar y caracterizar las zonas costeras de México en peligro de inundación por marea de tormenta. Se utilizaron los modelos HURAC y MATO, del ...
Servicios menores para la red de desastres hidrometeorológicos y climáticos
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2011)
El informe presenta los resultados obtenidos con el modelo de circulación oceánica ROMS (Regional Ocean Model System), instalado en equipo del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. De igual manera, se muestran algunos ...
Implementación de un sistema de información climatológica aplicada a la gestión de riesgo agrícola en el estado de Morelos
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinacion de Hidrometeorología, 2014)
El propósito del proyecto fue atender la necesidad de agricultores y población del estado de Morelos, de contar con un pronóstico del estado del tiempo confiable, que ofrezca garantías al momento de tomar decisiones. Para ...