Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 29
El río Verde, Oaxaca: estudio de sus cambios de morfología
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2011)
Se presenta un análisis del comportamiento morfológico
del Río Verde, Oaxaca, México, en un tramo de 55 km,
desde el sitio Paso de la Reina hasta la desembocadura,
considerando su condición original, sin obras, y ...
Caracterización espacial de redes pluviográficas: caso de la cuenca de la presa Peñitas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
Se presenta una metodología para determinar la importancia relativa de la ubicación de una estación pluviométrica dentro de una red meteorológica o climatológica ya existente. Lo anterior a partir del análisis del error ...
Mecanismos que liberan arsénico al agua subterránea de la Comarca Lagunera, estados de Coahuila y Durango, México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
A fin de dilucidar los procesos que dan origen a las altas concentraciones de arsénico en el acuífero de la Comarca Lagunera (México), se llevaron a cabo estudios geoquímicos del agua subterránea y los sedimentos. Los ...
Análisis de sequías en el marco del Tratado sobre Aguas Internacionales de 1944
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Se presenta el análisis de sequías en las cuencas de los ríos Colorado y Bravo, mediante el Índice de Escurrimientos Estandarizados. En el río Colorado se registraron tres años con sequía extrema (1934, 1977 y 2002) en la ...
Modelación de redes de distribución de agua con suministro intermitente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
El suministro intermitente, con frecuencia se presenta en países en vías de desarrollo. La inequitativa distribución del agua, la posible contaminación, las pérdidas, los costos adicionales que se generan para los consumidores ...
Desarrollo de una herramienta de pronóstico estacional con fines agrícolas para la precipitación y el escurrimiento: estudio piloto en una cuenca del noroeste de México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2014)
Este documento presenta los resultados del esfuerzo conjunto de un grupo de investigadores del IMTA con otro de la Universidad de Sídney para el desarrollo de una herramienta de pronóstico estacional estadístico de ...
Revisión de seguridad hidrológica de 10 presas críticas de México: diseño de avenidas y capacidad de vertedores
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología y Mecánica de Ríos, 2013)
Se presentan los resultados de la revisión de presas con más de diez años de edad o situaciones percibidas como críticas o riesgosas. La revisión hidrológica se realiza comparando los valores originales de la avenida de ...
Determinación del estado de salud e indicadores biológicos para la evaluación de la recuperación del río Apatlaco
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2013)
Con el fin de realizar una evaluación del estado de salud del río Apatlaco desde la parte alta hasta la parte baja, en esta parte del proyecto se presentan los resultados de cuatro muestreos de agua y sedimento realizados ...
La evaporación en la cuenca del lago de Pátzcuaro, México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
La composición anual de la evaporación en la cuenca del lago de Pátzcuaro se integró por la evapotranspiración de la vegetación, las pérdidas por intercepción, la evaporación del cuerpo de agua y la evapotranspiración de ...
Las inundaciones en un marco de incertidumbre climática
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
Se presentan los eventos naturales que causaron pérdidas en el planeta en el año 2015, obtenidos por el Münchener Rückversicherungs-Gesellschaft. Es de destacar el incremento de los eventos hidrológicos en dos veces y media ...