Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 17
Detección de extremos climáticos de precipitación y temperatura en el estado de GuerreroDetection of rain and temperature climate extemes in the state of Guerrero
(Universidad Autónoma de Yucatán., 2017)
Existen evidencias científicas de cambios en numerosos fenómenos meteorológicos y climáticos extremos. Los registros señalan aumento en la precipitación y temperatura mundial. Además, existen pruebas del incremento del ...
Adaptation to climate change impacts on the coastal wetlands in the Gulf of Mexico Project
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Planeación Hídrica, 2017)
Mexico has been and continues to be particularly vulnerable to the impacts of global climate change. These impacts include an increase in sea surface temperature in the Gulf of Mexico, continuous sea level rise affecting ...
Bases para un Centro Mexicano en Innovación de Energía Hidroeléctrica, CEMIE-Hidro: 2da parte: posibilidades de desarrollo hidroeléctrico en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
La generación hidroeléctrica es una de las opciones más atractivas de energía limpia entre los esquemas existentes, por su alta flexibilidad de operación, su amplio ciclo de vida y el balance que brinda para la integración ...
Formulación del programa estratégico para la creación de un Centro Mexicano en Innovación en Energía Hidroeléctrica (CEMIE-HIDRO)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología, 2017)
Se presentan los resultados del trabajo conjunto del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y el Instituto Nacional de Electricidad y Energías Limpias para la creación de un “Centro Mexicano de Innovación en Energía ...
Evaluación de la disponibilidad de la energía y la potencia de las olas : determinación de las condiciones medias y extremas de oleaje en la zona costera : reporte de la potencia de oleaje estimada para la costa del Pacífico mexicano : TH-1632.5
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología, 2017-04-29)
En esta etapa 8 se concluyeron y analizaron las simulaciones numéricas de oleaje con el modelo Wavewatch para el período 1979-2010. Se realizaron tanto simulaciones globales como regionales para una malla en el Pacífico ...
Soporte técnico y científico para la formulación del Programa Nacional Hídrico (primera etapa)
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Planeación Hídrica, 2017)
Se presentan los resultados de la revisión de la herramienta Modelo Técnico Prospectivo, que permite evaluar la situación actual del país, y con prospección al año 2030, en relación con la problemática hídrica. La evaluación ...
Uso de herramientas geoinformáticas para la gestión de los recursos hídricos
(Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, 2017)
En este trabajo se presenta el uso de herramientas geo-informáticas que facilitan el manejo de datos, así como la sistematización de procesos repetitivos y por consiguiente la optimización del tiempo de análisis de ...
Detección de la tendencia local del cambio de la temperatura en México
(2017)
Registros de temperatura indican que tres de cada cuatro estaciones climáticas evaluadas en México señalan un calentamiento en el periodo 1950-2013, tomando como referencia al periodo base 1961-1990. Después de un análisis ...
Estudio técnico justificativo para establecer una reserva de agua en la cuenca hidrológica del río Verde
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2017)
La región de interés para la reserva de agua, se localiza entre los estados de Aguascalientes, Jalisco, Zacatecas, Guanajuato y San Luis Potosí. Comprende desde el nacimiento del río San Pedro, hasta la confluencia del río ...
La cuenca del río Conchos: una mirada desde las ciencias ante el cambio climático
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
Por muchos años, la cuenca del río Conchos ha sido objeto de diversos estudios. En parte, por la importancia que tiene para la economía del estado de Chihuahua, además del volumen de agua que se comparte internacionalmente ...