Buscar
Mostrando ítems 71-80 de 113
Elaboración de documentos del proyecto Río Bravo - Global Environmental Facility
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2011)
El objetivo del proyecto ha sido elaborar un documento para mejorar el manejo sustentable de los recursos naturales en la cuenca del río Bravo, desde un punto de vista binacional. Dicho documento recopila la experiencia y ...
Program of Preventive and Mitigation Drought Measures of the Rio Balsas Basin Council (PPMDM-RBBC)
(Universidad de las Américas Puebla, 2014)
This paper presents the main results derived from the formulation of the Programs of Preventive and Mitigation Drought Measures of the Rio Balsas Basin Council (RBBC), which aims to minimize the social, economic, and ...
Metodología para determinar la liberación de metales del sedimento al agua en lagos y embalses
(2013)
Aunque el sedimento en cuerpos de agua puede actuar como fuente secundaria de contaminantes disueltos, no se conocen criterios que establezcan esta relación. En este trabajo se propone una metodología para estimar los ...
Instalación y puesta en operación de una red nacional de monitoreo de la composición isotópica estable de la precipitación pluvial para el estudio del funcionamiento de acuíferos y el comportamiento del agua en el ciclo hidrológico: segunda parte
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Subterránea, 2017)
El objetivo del proyecto es generar herramientas isotópicas, para determinar las variables que gobiernan el funcionamiento de los acuíferos y el comportamiento del agua en el ciclo hidrológico, bajo las condiciones ...
Factores socioculturales que limitan la gestión y el uso sustentable del agua: el caso del Distrito de Riego 005 Delicias, Chihuahua
(2013)
La problemática relacionada con la escasez de agua y su repercusión en el desarrollo económico y social del norte de nuestro país ha merecido una atención especial en los últimos años, debido a las controversias suscitadas ...
Caracterización de aerosoles por quema de biomasa en el sureste de México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
En este trabajo se presentan algunas propiedades físicas que forman parte de la caracterización óptica y radiativa de los aerosoles atmosféricos registrados en dos sitios de monitoreo pertenecientes a la red AERONET, ...
Evaluación de indicadores de vulnerabilidad para localizar áreas de sedimentos en tres subcuencas de Chiapas, MéxicoVulnerability indicators assessment to locate areas of sediments in three sub-basins of Chiapas, Mexico
(2014)
Para cuantificar la alternación ecológica en las subcuencias se consideraron los siguientes indicadores: cambio de cobertura vegetal y uso de suelo; número de poblaciones y densidad de población; erosión potencial; cambios ...
Atlas de vulnerabilidad hídrica en México ante el cambio climático: efectos del cambio climático en el recurso hídrico de México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2015)
El documento, que se suma a las publicaciones técnico-científicas que se han generado en el tema de cambio climático en México, lleva a una reflexión para dimensionar el problema y promueve la participación de todos los ...
Tendencias climáticas de fenómenos hidrometeorológicos extremos en México durante los últimos 40 años
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2010)
Los estudios presentados en el presente informe están relacionados con los denominados eventos extremos. Dichos estudios están dividos en cuatro módulos: 1) tendencias de tormentas de magnitud moderada basada en técnicas ...
Estimación de la reducción del agua subterránea mediante el uso de satélites
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2013)