Buscar
Mostrando ítems 41-50 de 113
Modelación numérica de la circulación de la bahía de Todos Santos, B.C., México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional., 2017)
La modelación numérica fue la principal herramienta empleada en este trabajo. Para conocer la dinámica de la bahía de Todos Santos, se realizaron distintas corridas numéricas tanto del océano como de la atmósfera, con el ...
Caracterización de las sequías hidrológicas en la cuenca del río Bravo, MéxicoHydrological drought characterization in the Rio Grande Basin, Mexico
(2013)
En el presente trabajo se realizó la caracterización de los períodos de sequía hidrológica registrados históricamente en la sección mexicana de la cuenca del río Bravo, con el objeto de proporcionar un panorama amplio del ...
Generación de estrategias del grupo de CC [cambio climático] en el IMTA (GCCI)
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2016)
Este proyecto surge ante la ausencia de una política institucional para fomentar, producir y divulgar el conocimiento, ante la falta de conciencia e interés en el tema de cambio climático, de comunicación interna efectiva, ...
Programa de monitoreo y evaluación de STPB en cuencas hidrológicas y acuíferos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2012)
El objetivo de este trabajo es contribuir a la preparación
de un programa nacional de monitoreo de vigilancia de
Sustancias Tóxicas Persistentes y Bioacumulables
(STPB) en cuencas hidrológicas y acuíferos. Se definieron ...
Análisis de las inundaciones en la planicie tabasqueña en el periodo 1995-2010
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua., 2014)
Se analizan los factores que influyen en las inundaciones de la planicie tabasqueña, como la ausencia de ordenamiento
territorial adecuado, la deforestación de la parte alta de las cuencas, un falso concepto de disminución ...
Coordinación del Comité Nacional Mexicano del Programa Hidrológico Internacional
(IMTA. Coordinación de Hidrología., 2011)
Se presentan las actividades llevadas a cabo con el fin de apoyar el avance de la hidrología en México. Las principales fueron: desarrollo de la Guía para la construcción de consensos en la gestión integrada del agua; un ...
Sistema de registro de datos climatológicos en el estado de Morelos
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2013)
El objetivo del proyecto ha sido consolidar la operación y funcionamiento de la red de estaciones agroclimatológicas, mediante un programa de mantenimiento preventivo y correctivo, de tal forma que se garantice la medición, ...
Daily rainfall interpolation models obtained by means of genetic programmingModelos de interpolación de precipitación diaria obtenidos a partir de programación genética.
(Universidad de Antioquia. Facultad de Ingeniería., 2015)
Se aplicó el algoritmo de cómputo evolutivo de programación genética (PG) para obtener modelos matemáticos de interpolación de precipitación diaria en una estación climatológica, utilizando datos medidos en las estaciones ...
Desarrollo de una plataforma computacional que incluye información geográfica y documental sobre cambio climático en México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2013)
Este proyecto tuvo como objetivo diseñar e implementar un desarrollo computacional georreferenciado y documental, que incorpore información ante el cambio climático en México. Dada la importancia de los estudios de ...
Construcción de curvas de costos por daños por inundación a las zonas agrícolas e infraestructura urbana y red carretera del país
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Superficial, 2014)
En el presente informe se resumen los resultados obtenidos, por una parte, en las pruebas más precisas que se realizaron a la curva de maíz, la cual considera permanencia y tirante con datos reales de dos distritos de ...