Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 220
Aportación de las circulaciones generales a la precipitación en México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2014)
Progress in Pan American CLIVAR Research: The North American Monsoon System
(Universidad Nacional Autónoma de México., 2003)
La meta general de la Investigación Panamericana CLIVAR sobre el Sistema Monzónico Norteamericano, es la determinación de las fuentes y límites de predictibilidad de la precipitación de la estación caliente en Norteamérica, ...
Sobreexplotación y contaminación en aguas subterráneas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1990)
Sociohidrología: el paradigma multidisciplinario de las ciencias hídricas para el siglo XXI
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2020)
Tradicionalmente, la planeación y gestión de los recursos hídricos se han organizado alrededor de cuatro componentes: 1) los recursos naturales que involucran las aguas superficiales y subterráneas; 2) la infraestructura ...
Análisis de sequías en el marco del Tratado sobre Aguas Internacionales de 1944
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Se presenta el análisis de sequías en las cuencas de los ríos Colorado y Bravo, mediante el Índice de Escurrimientos Estandarizados. En el río Colorado se registraron tres años con sequía extrema (1934, 1977 y 2002) en la ...
Coordinación del Comité Nacional Mexicano del Programa Hidrológico Internacional
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2012)
Se presentan las actividades llevadas a cabo con el fin de apoyar el avance de la hidrología en México. Las principales fueron: la publicación del libro “Los conflictos por el agua en México: caracterización y prospectiva”; ...
Hidrología de avenidas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
La hidrología de avenidas es un tema que ha cobrado mucha relevancia debido a las inundaciones recientemente provocadas por eventos hidrometeorológicos extremos en todo el mundo. Este artículo presenta los resultados de ...
Mantenimiento preventivo de equipo oceanográfico WTR-9
(2008-12-01)
El mantenimiento preventivo a los equipos oceanográficos se debe aplicar dos veces al año como mínimo para estos equipos inmersos en un ambiente netamente marino, que es agresivo y que daña a los equipos de una manera ...
Recopilación y análisis de información para determinación de las zonas de recarga para los acuíferos del Estado de México. Estudio de estimación de la línea base de agua captada en las cuencas hidrológicas, con base en los predios beneficiados con el Programa para el Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos del Estado de México
(2019)
El Pago por Servicios Ambientales (PSA) es un incentivo que se otorga durante un periodo de tiempo determinado, en el cual, los dueños o poseedores de los terrenos forestales se comprometen a realizar buenas prácticas de ...
Análisis y Proyección de Inundaciones y Sequías en la Cuenca Grijalva-Usumacinta y Evaluación de sus Potenciales Impactos Hidrológicos y Socio-ambientales. Convocatoria 2019-01 para la elaboración de propuestas de proyectos de investigación e incidencia en el conocimiento y la gestión en cuencas del ciclo socio-natural del agua para el bien común y la justicia ambiental.
(2024)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, a través de la Coordinación de Riego y Drenaje, se ha dado a la tarea de recopilar información de parámetros de calidad del agua y de efectuar diversos estudios para realizar ...