Buscar
Mostrando ítems 101-110 de 113
Desarrollo de una plataforma computacional que incluye información geográfica y documental sobre cambio climático en México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2013)
Este proyecto tuvo como objetivo diseñar e implementar un desarrollo computacional georreferenciado y documental, que incorpore información ante el cambio climático en México. Dada la importancia de los estudios de ...
Revisión de seguridad hidrológica de 10 presas críticas de México: diseño de avenidas y capacidad de vertedores
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología y Mecánica de Ríos, 2013)
Se presentan los resultados de la revisión de presas con más de diez años de edad o situaciones percibidas como críticas o riesgosas. La revisión hidrológica se realiza comparando los valores originales de la avenida de ...
Estado del arte de la remediación de acuíferos contaminados
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
El objetivo de este libro es el proporcionar al lector un panorama de las tecnologías de remediación de aguas subterráneas contaminadas. La limpieza del agua subterránea es un problema complejo y caro. Existe una amplia ...
Coordinación del Comité Nacional Mexicano del Programa Hidrológico Internacional
(IMTA. Coordinación de Hidrología., 2011)
Se presentan las actividades llevadas a cabo con el fin de apoyar el avance de la hidrología en México. Las principales fueron: desarrollo de la Guía para la construcción de consensos en la gestión integrada del agua; un ...
Calibración y validación de un modelo acoplado lluvia-escurrimiento MM5-VIC
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología ; Subcoordinación de Hidrología y Mecánica de Ríos, 2010)
El objetivo del proyecto es probar la eficacia del modelo MM5-VIC para su posible implementación operativa con dos eventos hidrometeorológicos extremos ocurridos en la cuenca del Alto Grijalva. Para el cumplimiento de dicho ...
Elaboración de documentos del proyecto Río Bravo - Global Environmental Facility
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2011)
El objetivo del proyecto ha sido elaborar un documento para mejorar el manejo sustentable de los recursos naturales en la cuenca del río Bravo, desde un punto de vista binacional. Dicho documento recopila la experiencia y ...
Aspectos socioeconómicos y ambientales de las sequías en MéxicoSocioeconomic and environmental aspects of drought in Mexico
(2013)
La sequía es un fenómeno natural impredecible que tiende a extenderse de manera irregular a través del tiempo y del
espacio, y sus efectos son, con frecuencia, desastrosos. En este trabajo se presentan los principales ...
Postularse como punto nacional de contacto sectorial en el área prioritaria de medio ambiente y cambio climático
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2012)
Como punto nacional de contacto sectorial en medio ambiente y cambio climático, el IMTA realizó el mapeo de expertos, instituciones y empresas que trabajan con los temas de medio ambiente y cambio climático en México, con ...
Análisis de sequías en el marco del Tratado sobre Aguas Internacionales de 1944
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Se presenta el análisis de sequías en las cuencas de los ríos Colorado y Bravo, mediante el Índice de Escurrimientos Estandarizados. En el río Colorado se registraron tres años con sequía extrema (1934, 1977 y 2002) en la ...
Generación de estrategias del grupo de CC [cambio climático] en el IMTA
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2017)
Este programa surge como un proyecto multidisciplinario ante la necesidad de conjuntar esfuerzos de manera integrada bajo un mismo objetivo: la investigación empírica teórica, así como la innovación tecnológica en materia ...