Buscar
Mostrando ítems 101-110 de 113
Desarrollo de una plataforma computacional que incluye información geográfica y documental sobre cambio climático en México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2013)
Este proyecto tuvo como objetivo diseñar e implementar un desarrollo computacional georreferenciado y documental, que incorpore información ante el cambio climático en México. Dada la importancia de los estudios de ...
Elaboración de documentos del proyecto Río Bravo - Global Environmental Facility
(IMTA. Coordinación de Hidrología, 2011)
El objetivo del proyecto ha sido elaborar un documento para mejorar el manejo sustentable de los recursos naturales en la cuenca del río Bravo, desde un punto de vista binacional. Dicho documento recopila la experiencia y ...
Estado del arte de la remediación de acuíferos contaminados
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
El objetivo de este libro es el proporcionar al lector un panorama de las tecnologías de remediación de aguas subterráneas contaminadas. La limpieza del agua subterránea es un problema complejo y caro. Existe una amplia ...
Análisis de metodologías para la obtención de nuevos escenarios de cambio climático a menor escala, que incluyan estadísticos y métodos dinámicos para México: informe de la parte estadística
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología., 2017)
Aspectos socioeconómicos y ambientales de las sequías en MéxicoSocioeconomic and environmental aspects of drought in Mexico
(2013)
La sequía es un fenómeno natural impredecible que tiende a extenderse de manera irregular a través del tiempo y del
espacio, y sus efectos son, con frecuencia, desastrosos. En este trabajo se presentan los principales ...
Postularse como punto nacional de contacto sectorial en el área prioritaria de medio ambiente y cambio climático
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2012)
Como punto nacional de contacto sectorial en medio ambiente y cambio climático, el IMTA realizó el mapeo de expertos, instituciones y empresas que trabajan con los temas de medio ambiente y cambio climático en México, con ...
Análisis de sequías en el marco del Tratado sobre Aguas Internacionales de 1944
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Se presenta el análisis de sequías en las cuencas de los ríos Colorado y Bravo, mediante el Índice de Escurrimientos Estandarizados. En el río Colorado se registraron tres años con sequía extrema (1934, 1977 y 2002) en la ...
Análisis de los escurrimientos de la cuenca del río Verde
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
México se compone de 37 regiones hidrológicas que, a su vez, se dividen en 731 cuencas. El escurrimiento disponible en una cuenca hidrológica se calcula con base en el principio de continuidad. El escurrimiento natural por ...
Sistema de resúmenes estadísticos climáticos de regiones definidas en la república mexicana
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinacion de Hidrometeorología, 2013)
El sistema resultante del presente proyecto permite realizar un conjunto de operaciones estadísticas sobre una base de datos para una región definida en el territorio de la república mexicana. Las regiones típicas que se ...
Red de monitoreo automática del acuífero de Cuatrociénagas, Coahuila
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Subterránea, 2014)
Como resultado de los trabajos desarrollados por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) en el 2004, se recomendó instrumentar la cuenca del valle de Cuatrociénegas, Coahuila, para determinar con mayor precisión ...