Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
Variability of the standardized precipitation over Mexico under the A2 climate change scenario
(Universidad Nacional Autónoma de México., 2011)
En este estudio se presenta una aplicación del índice de precipitación estandarizada de 12 meses (SPI, por sus siglas en inglés) como una herramienta para identificar y evaluar la severidad en eventos de sequía en México ...
Sequía en México y Estados Unidos de América: diferencias esenciales de vulnerabilidad y enfoques en la atención al fenómeno.Drought in Mexico and the United States of America: essential differences in vulnerability and approaches in addressing the phenomenon
(El Colegio de la Frontera Norte., 2014)
La sequía es un fenómeno climático recurrente que se caracteriza por una reducción en la precipitación pluvial con respecto a la considerada como normal para una zona determinada; no presenta epicentro ni trayectorias ...
El monitor de la sequía en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
Por su lenta evolución, la sequía es uno de los fenómenos naturales más costoso en cuanto a sus impactos. En 2002 se conformó un grupo de climatólogos de México, Estados Unidos y Canadá, para implementar el Monitor de ...
Estimación de humedad de suelo con base en imágenes de satélite
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Superficial, 2015)
Con el objeto de contar con una herramienta de planeación y toma de decisiones, se implementó el Programa Nacional Contra las Sequías, que consiste en la atención, seguimiento, mitigación y prevención al fenómeno recurrente ...
Plan de medidas preventivas y de mitigación de la sequía en la cuenca del río Balsas
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Superficial, 2014)
A partir de series históricas y datos hidrométricos y climatológicos, se realizó el análisis de las sequías históricas y sus impactos, además de evaluar la vulnerabilidad ante la sequía en las distintas regiones de la ...
Plan de medidas preventivas y de mitigación de la sequía en la cuenca del río Balsas: primera fase, octubre-diciembre 2013
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología y Mecánica de Ríos, 2013)
Este proyecto se enmarca dentro de la problemática actual que vive México en relación con la sequía. Se analiza el caso específico de la cuenca del río Balsas y se presenta un plan preventivo y de mitigación que permita ...
La política pública contra la sequía en México: avances, necesidades y perspectivas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
Se presentan las acciones que se generaron a partir de la sequía del periodo 2010-2012 en México, la cual fue el detonador para un cambio en la manera de atender este fenómeno, al pasar de la reacción frente a las emergencias ...