Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 113
Estrategia nacional de seguridad hídrica para el manejo de aguas transfronterizas México-EUA
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidrología., 2017)
El área de estudio corresponde a la frontera norte y se incluyen, tanto aguas superficiales como subterráneas. Se determina el potencial hidrológico de la región, describiéndose las características principales de las ...
Nuevas tecnologías para prevención y análisis de inundaciones
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología y Mecánica de Ríos, 2012)
Existen diversos métodos para el pronóstico de avenidas que se han aplicado a la prevención de inundaciones en el país, pero la falta de datos suficientes y apropiados frecuentemente conduce a errores significativos. Sin ...
Implementación de un sistema de información climatológica aplicada a la gestión de riesgo agrícola en el estado de Morelos
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinacion de Hidrometeorología, 2014)
El propósito del proyecto fue atender la necesidad de agricultores y población del estado de Morelos, de contar con un pronóstico del estado del tiempo confiable, que ofrezca garantías al momento de tomar decisiones. Para ...
Implementación de algoritmos basados en la teoría de grafos en proyectos de sectorización de redes de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2011)
Los proyectos de sectorización de redes de agua potable, en proceso en diferentes ciudades mexicanas actualmente, consisten en dividir la red de la ciudad en varias subredes o sectores más pequeños con una o máximo dos ...
Estado del arte de la ingeniería climática
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2012)
El presente trabajo tiene como objeto conocer y evaluar diversas tecnologías en materia de ingeniería climática para la modificación artificial de la atmósfera en el ámbito internacional. Como resultado, se desarrolló un ...
Priorización de un portafolio de medidas de adaptación al cambio climático para el sector hídrico
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Gestión Integrada del Agua, 2012)
Con base en los resultados previos de estudios de vulnerabilidad y del impacto del cambio climático en el recurso hídrico de México, y por la necesidad prioritaria de implementar acciones inmediatas ante los efectos del ...
Aportación de las circulaciones generales a la precipitación en México
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrometeorología, 2014)
Construcción de curvas de costos por daños por inundación a las zonas agrícolas e infraestructura urbana y red carretera del país
(IMTA. Coordinación de Hidrología. Subcoordinación de Hidrología Superficial, 2014)
En el presente informe se resumen los resultados obtenidos, por una parte, en las pruebas más precisas que se realizaron a la curva de maíz, la cual considera permanencia y tirante con datos reales de dos distritos de ...
Aplicación del índice de sustentabilidad WSI en la cuenca Lerma-Chapala
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2013)
Los indicadores ambientales son parte de las herramientas que permiten cuantificar el concepto de sustentabilidad asociado con la gestión de recursos hídricos en zonas áridas. Su propósito es representar, de manera ...
Modelación numérica de la circulación de la bahía de Todos Santos, B.C., México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional., 2017)
La modelación numérica fue la principal herramienta empleada en este trabajo. Para conocer la dinámica de la bahía de Todos Santos, se realizaron distintas corridas numéricas tanto del océano como de la atmósfera, con el ...