Buscar
Mostrando ítems 41-50 de 55
Proyecto modelo para el manejo integral del agua en San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tzirondaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial., 2011)
El proyecto forma parte de la tercera etapa del programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro. Las acciones realizadas en las comunidades de San Jerónimo Purenchécuaro y San Andrés Tzirondaro ...
Sistema de información para incentivar el cobro-pago del agua: informe de resultados: edición 2015
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2015)
El proyecto surge en el año 2012, como resultado de una solicitud que la Fundación Gonzalo Río Arronte hace al IMTA, con la finalidad de realizar un sistema de información específico sobre el cobro-pago del agua, tanto ...
Evaluación de dos técnicas emergentes para medir la velocidad del agua
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, 2011)
En el informe se reporta el avance de la tesis de maestría de Jorge Cinsel Guitérrez, sobre la evaluación de la técnica de LSPIV para estimar la velocidad superficial del agua en obras hidráulicas.
Segunda etapa de la restauración ecológica de la laguna Bojórquez, Benito Juárez, Quintana Roo : 5. Supervisión de acciones y seguimiento del proyecto de restauración ecológica de la laguna de Bojórquez
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2013)
Para un correcto diagnóstico y monitoreo de la calidad del agua en la laguna Bojórquez es preciso desarrollar una red de monitoreo. La rehabilitación y sustitución de drenaje sanitario de la zona de influencia del sistema ...
Medición de caudales en canales y ríos mediante sistemas ultrasónicos (doppler y tiempo de travesía)
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2013)
Con objeto de multiplicar la capacitación del personal técnico de la Comisión Nacional del Agua y de la Comisión Federal de Electricidad, así como de empresas que contemplen la especialización en la instrumentación con ...
Atlas para el manejo de riesgos en grandes obras hidráulicas por efecto de eventos meteorológicos extremos: primera etapa
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2011)
Desarrollo experimental de un sistema de captación de agua de lluvia y subirrigación para zonas áridas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial, 2008)
En un contexto general, la propuesta del proyecto se orientó a la implementación de un estudio experimental con dos sistemas piloto para la producción de alimentos en pequeñas superficies bajo condiciones controladas ...
Desarrollo de un modelo físico y numérico para el estudio del impacto de estructuras sumergidas para la protección de la zona costera
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2014)
Con motivo de la problemática de la erosión costera en las playas y con la finalidad de establecer formas de mitigación, se desarrolló un modelo físico e implementó un modelo numérico para investigar los procesos que ...
Estación experimental de medición para grandes volúmenes en canales
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2010)
El personal del IMTA tiene suficiente experiencia en la instrumentación de canales de riego para monitorear el gasto y el tirante. En este contexto, sería de gran utilidad contar con una estación piloto de aforo, por los ...
Desarrollo de instrumentación de campo aplicada al monitoreo de estructuras hidráulicas para seguridad estructural
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2014)
Se presentan las acciones llevadas a cabo para desarrollar la instrumentación necesaria en materia de seguridad de presas, teniendo como objetivos: la promoción del uso de la “Estación hidrométrica itinerante”; la construcción ...