Buscar
Mostrando ítems 31-40 de 55
Desarrollo químico y su validación (por Cemex) de un cemento, un concreto y un mortero especial -resistente al biodeterioro- para asegurar que la infraestructura hidráulica utilizando estos materiales, garanticen su mejor funcionamiento y durabilidad
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2010)
El IMTA se ha abocado al estudio de las causas, tratamiento y prevención del deterioro de la infraestructura hidráulica, particularmente de los sistemas de drenaje del país. Por tal motivo, desarrolló un cemento resistente ...
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2013)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua evalúa desde el año 2005 el desempeño de organismos operadores de agua potable. Dicha labor se denomina Programa de Indicadores de Gestión de Organismos Operadores (PIGOO). Se ...
Planes estratégicos para la recuperación ambiental de: la cuenca Amanalco-Valle de Bravo, barrancas de Cuernavaca y zona conurbada de Morelos y laguna de Zumpango
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Aplicada e Industrial, 2012)
Desde 2003, el IMTA ha trabajado en la cuenca del Lago de Pátzcuaro con la finalidad de lograr la rehabilitación ambiental de la misma. El documento detonador de esta recuperación es el Plan Estratégico. Desde entonces y ...
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana., 2014)
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(2010)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua está evaluando desde el año 2005 el desempeño de organismos operadores de agua potable, con el fin de identificar y promover acciones para su mejora, que les permitan proporcionar ...
Macromedición en fuentes de abastecimiento de agua potable de la cuenca del río Apatlaco
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2011)
Dentro de los objetivos planteados para la recuperación ambiental de la cuenca del río Apatlaco, ubicada en el estado de Morelos, es necesario el mejoramiento de los servicios de agua potable prestados a la población de ...
Rehabilitación de los tramos críticos de la red de alcantarillado y el colector principal al humedal de Erongarícuaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2012)
El objetivo de este proyecto es apoyar al Organismo Operador de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario de Erongarícuaro con el diseño y desarrollo del proyecto ejecutivo para: 1) la instalación de un pozo especial para ...
Análisis y diseño numérico y experimental de bocas de tormenta para el desalojo de aguas pluviales
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2013)
El principal objetivo del proyecto ha sido diseñar y evaluar estructuras de captación (bocas de tormenta) para colectores de drenaje pluvial, con el fin de optimizar el funcionamiento hidráulico; tomando en cuenta el caudal, ...
Monitoreo del nivel del agua con un Lidar inclinado
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental e Hidrometría., 2014)
La problemática considerada en este proyecto se relaciona con la hidrometría, en específico: monitorear el tirante en lagos. Hace tres años, el personal del IMTA demostró la factibilidad de utilizar un LIDAR (distanciómetro ...
Abastecimiento mediante captación y almacenamiento de agua de lluvia en Coajomulco, Fierro del Toro y Tetecuintla
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial., 2010)
En el marco del plan estratégico para la recuperación ambiental de la cuenca del río Apatlaco, tomando como elemento central al recurso agua, se determinaron las condiciones y causas que han originado el estado de deterioro ...