Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 144
Alineación de procedimientos de facturación de consumos (medidos y estimados) para la reducción de pérdidas aparentes en SEAPAL Vallarta
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
Se presentan los resultados del proyecto, en el cual se llevaron a cabo las siguientes acciones: 1) Se verificó la certidumbre en los volúmenes cuantificados en 34 macro medidores instalados en pozos, aplicando la metodología ...
El estudio para verificar las propiedades de resistencia al flujo del sistema de protección contra la erosión de 2 tipos de tapetes con 3 espesores cada uno respectivamente: sistema ARMORPIN
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2016)
Se presentan las acciones llevadas a cabo para determinar las propiedades de estabilidad hidrodinámicas del sistema ARMORPIN, así como su coeficiente de rugosidad y la pendiente máxima del talud sobre el que se puede ...
Estudio con el análisis de escenarios de modelación del canal de llamada del vertedor de la P.H. La Yesca
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, 2011)
En las dos últimas décadas se ha tenido un amplio desarrollo en las técnicas de simulación de flujo a superficie libre, de las cuales destacan los métodos de level-set (Sethian y Smereka, 2003; García et al., 2008), VOF ...
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(2010)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua está evaluando desde el año 2005 el desempeño de organismos operadores de agua potable, con el fin de identificar y promover acciones para su mejora, que les permitan proporcionar ...
Supervisión de avance de acciones del programa de modernización del área comercial de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, Sinaloa (JAPAMA) y del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Acuña (Simas): supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Acuña (Simas)
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2016)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable, tiene el objetivo principal de fortalecer los ingresos municipales a través de incrementar la recaudación de los derechos por ...
Diagnóstico y plan de acción de modernización del área comercial de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El informe presenta las acciones que se deberán llevar a cabo para la modernización del área comercial del organismo operador, el cual presta sus servicios a los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande. ...
Restauración ecológica de la laguna de Bojórquez, Benito Juárez, Quintana Roo: 5.2 Supervisión de acciones y desarrollo de herramienta de soporte para generación de escenarios de restauración ecológica
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2012)
Para mejorar las condiciones ambientales de la laguna de Bojórquez, el Gobierno del estado de Quintana Roo gestionó recursos federales para llevar a cabo el proyecto denominado “Restauración ecológica de la laguna de ...
Fortalecimiento a la transferencia de tecnologías apropiadas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
En el marco del convenio general de colaboración establecido para llevar a cabo el “Programa de Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro”, con financiamiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte. El Instituto ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Tequisquiapan
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Estudio geotécnico-estructural del comportamiento de los apoyos marginales de los puentes Pigua I, II y III en Villahermosa, Tabasco
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2016)
El objetivo del proyecto fue realizar estudios y análisis en materia de ingeniería geotécnica – estructural para definir, de manera conceptual, la solución a la problemática de los deslizamientos en la margen derecha de ...