Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 144
Mantenimiento de la Certificación ISO 9001:2000, en la Coordinación de Tecnología Hidráulico del IMTA
(2006)
Se presentan las conclusiones generales de la auditoría, así como el registro de hallazgos (no conformidades y oportunidades de mejora), aclarando cualquier duda y solicitando al área auditada la elaboración de programas ...
Diagnóstico y plan de acción de modernización del área comercial del Sistema de Aguas y Saneamiento de Ciudad Acuña, Coahuila (SIMAS de Acuña)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El informe presenta las acciones que se deberán llevar a cabo para la modernización del área comercial del organismo operador, con el fin de incrementar la recaudación del Sistema de Aguas y Saneamiento de Ciudad Acuña, ...
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(2010)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua está evaluando desde el año 2005 el desempeño de organismos operadores de agua potable, con el fin de identificar y promover acciones para su mejora, que les permitan proporcionar ...
Fortalecimiento a la transferencia de tecnologías apropiadas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
En el marco del convenio general de colaboración establecido para llevar a cabo el “Programa de Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro”, con financiamiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte. El Instituto ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Tequisquiapan
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Análisis del costo por metro cúbico en conductos a presión de gran tamaño en México
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2013)
Este proyecto tiene por objeto obtener costos de conducción del agua, de infraestructura, operación, mantenimiento y recuperación de inversión, para determinar los costos índice por zona geográfica y ser aplicados en ...
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2011)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua evalúa desde el año 2005 el desempeño de organismos operadores de agua potable, esta labor se realiza al interior de la Subcoordinación de Hidráulica Urbana y se denomina Programa ...
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2015)
El documento presenta los 28 indicadores de gestión utilizados para medir aspectos operativos de los organismos operadores de agua de cualquier ciudad, con los cuales se puede medi: la eficiencia y eficacia con la que ...
Elaborar Proyectos Ejecutivos para el Mejoramiento de la Medición en nfraestructura Hidroagrícola: Obras de Toma de Presas de Almacenamiento y Canales de los Distritos de Riego; 004 Don Martín, N. L., 009 Valle de Juárez, Chih., 010 Culiacán-Humaya, Sin., 014 Río Colorado, B.C., 016 Estado de Morelos, 023 San Juan del Río, Qro. y 030 Valsequillo, Pue.
(2010)
El proyecto se denonimó “Elaborar proyectos ejecutivos para el mejoramiento de la medición en infraestructura hidroagrícola: obras de toma de presas de almacenamiento y canales de los distritos de riego; 004 Don Martín, ...
Sistema de información para incentivar el cobro-pago del agua: informe de resultados: edición 2015
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2015)
El proyecto surge en el año 2012, como resultado de una solicitud que la Fundación Gonzalo Río Arronte hace al IMTA, con la finalidad de realizar un sistema de información específico sobre el cobro-pago del agua, tanto ...