Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 127
Alineación de procedimientos de facturación de consumos (medidos y estimados) para la reducción de pérdidas aparentes en SEAPAL Vallarta
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
Se presentan los resultados del proyecto, en el cual se llevaron a cabo las siguientes acciones: 1) Se verificó la certidumbre en los volúmenes cuantificados en 34 macro medidores instalados en pozos, aplicando la metodología ...
El estudio para verificar las propiedades de resistencia al flujo del sistema de protección contra la erosión de 2 tipos de tapetes con 3 espesores cada uno respectivamente: sistema ARMORPIN
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2016)
Se presentan las acciones llevadas a cabo para determinar las propiedades de estabilidad hidrodinámicas del sistema ARMORPIN, así como su coeficiente de rugosidad y la pendiente máxima del talud sobre el que se puede ...
Obras y sistemas de seguridad de presas y bordos
(2013)
Se presentan los resultados relacionados con el desarrollo de tres tecnologías, cuya finalidad es llevar a cabo su implementación en campo. La primera, funge como un asistente electrónico en las operaciones de aforo con ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Peñamiller
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Sistema de alerta preventiva ante la ocurrencia de inundaciones causadas por desbordamiento de canales en zonas urbanas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2019)
El objetivo del proyecto es generar un sistema de alerta preventiva ante la inminencia de un desbordamiento en cauces para zonas urbanas que, a través de una red de sensores de nivel instalados en puntos estratégicos del ...
Coordinación técnica del programa para la recuperación ambiental de la península de Yucatán
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
Mantener la coordinación, comunicación, planeación y seguimiento de las acciones interinstitucionales relacionadas con el programa para llevar a cabo acciones en el corto, mediano y largo plazo que permitan la recuperación ...
Estudio con el análisis de escenarios de modelación del canal de llamada del vertedor de la P.H. La Yesca
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, 2011)
En las dos últimas décadas se ha tenido un amplio desarrollo en las técnicas de simulación de flujo a superficie libre, de las cuales destacan los métodos de level-set (Sethian y Smereka, 2003; García et al., 2008), VOF ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Corregidora
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Segunda etapa de la restauración ecológica de la laguna Bojórquez, Benito Juárez, Quintana Roo : 5. Supervisión de acciones y seguimiento del proyecto de restauración ecológica de la laguna de Bojórquez
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2013)
Para un correcto diagnóstico y monitoreo de la calidad del agua en la laguna Bojórquez es preciso desarrollar una red de monitoreo. La rehabilitación y sustitución de drenaje sanitario de la zona de influencia del sistema ...
Acciones de administración del cambio, asesoría técnica y acompañamiento en el proceso de contratación del proyecto para la medición, cuantificación y facturación de consumos de agua potable y conexiones de servicio en las ciudades de Chihuahua y Juárez
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2018)
Con el fin de cuantificar el volumen de agua en la totalidad de las tomas domiciliarias, puntos de entrega y fuentes de producción en las ciudades de Juárez y Chihuahua, este proyecto tiene el objetivo de reemplazar los ...