Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 63
Aforos de descargas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Este manual se elaboró con el fin de proporcionar al usuario los fundamentos para elegir un método de aforo adecuado a las características de una descarga de aguas residuales; además de calcular y preparar una muestra ...
Las presas y el hombre
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
El libro compendia las ponencias presentadas en el Foro Internacional Las Presas y el Hombre, celebrado en Nayarit en 2005.
Elementos secundarios de medición
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Este manual está dirigido a técnicos que trabajan con equipos de medición. Contiene información que puede ser utilizada por los ingenieros encargados de la capacitación dentro del campo de la medición. De igual manera, se ...
Directrices generales para la formulación del Programa de Control de Pérdidas y Uso Eficiente del Agua en los Organismos Operadores
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tecnología Hidráulica Urbano Industrial, 1989)
El control de pérdidas y la consecución del uso eficiente del agua, son un conjunto armónico de actividades realizadas por un organismo operador, destinadas a alcanzar y mantener el nivel en que los componentes de pérdidas ...
Vertedores
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tecnología Hidráulica, 2001)
Este manual está dirigido a técnicos especializados, ingenieros civiles, ingenieros agrónomos y a todos los interesados en la cuantificación de volúmenes de agua o aforo de caudal en conducciones a superficie libre. Se ...
El molinete, importancia, fundamentos y buenas prácticas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
Este libro se encuentra estructurado de la siguiente manera: 1) Antecedentes. 2) Historia del molinete. 3) Descripción del molinete actual; 4) La calibración de los molinetes; 5) Importancia de la velocidad media en aforo ...
Unidad didáctica para la aplicación de la norma NOM-003-ECOL-1997, que establece los límites permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2003)
Este manual se elaboró para proporcionar al usuario información sobre el cómo, cuándo y por qué se creó esta norma. De igual manera, ofrece información para distinguir quién la aplica y a quién se aplica. Así como las ...
Sanitario ecológico: manual de instalación
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
El sanitario ecológico es una tecnología apropiada que se utiiza para tratar, mediante un sistema biológico, el agua proveniente del sanitario contaminada con materia fecal y orina (agua negra). En este manual se detallan ...
Unidad didáctica para la aplicación de la NMX-AA-007-SCFI-2000, análisis de agua-determinación de la temperatura en aguas naturales, residuales y residuales tratadas-método de prueba
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Esta unidad se elaboró para proporcionar a los inspectores, las bases del cómo, cuándo y por qué se creó esta norma. De igual manera, se da a conocer quién la aplica y a quién la aplica.
El desarrollo de las presas en México: memorias
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1999)
El documento incluye los trabajos presentados durante el XV Congreso Nacional de Hidráulica, celebrado en la ciudad de Oaxaca, México en octubre de 1998. Evento organizado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua ...