Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 41
Protección y control de cauces
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
El contenido del texto que aquí se presenta, comprende conceptos básicos de la hidráulica fluvial, así como métodos de diseño de obras de protección que exponen de la manera más práctica posible, algunos de los complejos ...
Unidad didáctica para la aplicación de la NMX-AA-014-1980, cuerpos receptores-muestreo
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Esta unidad didáctica se elaboró para que el personal encrgado del muestreo cuente con una herramienta documental que le permita tener una visión global de los recursos normativos que tienen a su alcance para la mejor ...
Avances en la hidráulica de redes de distribución de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Esta obra contiene una exposición de temas relevantes de la hidráulica de las redes de distribución de agua potable, con énfasis a desarrollos de los autores que han sido publicados a través de artículos científicos en ...
Recuperación integral de pérdidas de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Sistema comercial de organismos de agua potable: organización y funcionamiento para mejorar la calidad del servicio
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
La gradual disminución del agua renovable per cápita, la contaminación de las fuentes de abastecimiento, la competencia por el uso del agua, el cambio climático manifestado principalmente en sequías e inundaciones, y eventos ...
Tanque de descarga de fondo para huertos familiares (TDF): manual práctico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2000)
El libro tiene el objetivo de proporcionar al usuario los elementos necesarios para operar y construir un tanque de descarga de fondo.
Canal Parshall
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
El aforador Parshall es un dispositivo de medición, eminentemente experimental. Esto quiere decir que, para calcular el gasto se debe recurrir a gráficas experimentales que no tienen ecuaciones sencillas que representar. ...
El desarrollo de las presas en México: memorias
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1999)
El documento incluye los trabajos presentados durante el XV Congreso Nacional de Hidráulica, celebrado en la ciudad de Oaxaca, México en octubre de 1998. Evento organizado por el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua ...
Iniciación a la programación con la Toolkit de Epanet v2.00.12 en un entorno Windows
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
Las compañías o municipios que gestionan los abastecimientos de agua potable, están apostando fuertemente por el uso de aplicaciones informáticas como Dibujo Asistido por Computadora, Sistemas de Información Geográfica, ...
Unidad didáctica para la aplicación de la NMX-AA-007-SCFI-2000, análisis de agua-determinación de la temperatura en aguas naturales, residuales y residuales tratadas-método de prueba
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Esta unidad se elaboró para proporcionar a los inspectores, las bases del cómo, cuándo y por qué se creó esta norma. De igual manera, se da a conocer quién la aplica y a quién la aplica.