Search
Now showing items 1-10 of 40
Aforos de descargas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Este manual se elaboró con el fin de proporcionar al usuario los fundamentos para elegir un método de aforo adecuado a las características de una descarga de aguas residuales; además de calcular y preparar una muestra ...
Cisterna (tipo cilindro capuchino): manual de instalación
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
La cisterna tipo capuchino es una tecnología apropiada para almacenar agua en cantidad y calidad suficientes para satisfacer las necesidades básicas de agua en una vivienda rural. Consiste en una estructura cilíndrica de ...
Unidad didáctica para la aplicación de la norma NOM-003-ECOL-1997, que establece los límites permisibles de contaminantes para las aguas residuales tratadas que se reúsen en servicios al público
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2003)
Este manual se elaboró para proporcionar al usuario información sobre el cómo, cuándo y por qué se creó esta norma. De igual manera, ofrece información para distinguir quién la aplica y a quién se aplica. Así como las ...
Vertedores
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tecnología Hidráulica, 2001)
Este manual está dirigido a técnicos especializados, ingenieros civiles, ingenieros agrónomos y a todos los interesados en la cuantificación de volúmenes de agua o aforo de caudal en conducciones a superficie libre. Se ...
Medidores de velocidad (hélice, turbina y molinete)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
El agua según la ciencia
(IMTA, 2001)
Este es un libro maravilloso, es decir: admirable, extraordinario. Para mayor virtud, no es libro expléndido: no es abundante, magnificente u ostentoso. Es un libro lleno de valor literario, científico, histórico, moral. ...
Unidad didáctica para la aplicación de la NMX-AA-008-SCFI-2000, análisis de agua-determinación de pH método de prueba
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Esta unidad didáctica se elaboró para proporcionar al inspector el cómo, cuándo y por qué se creó esta norma y dar a nococer quién la aplica y a quién aplica.
Muestreo y preservación para coliformes fecales y huevos de helminto
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2001)
Este manual se elaboró para proporcionar al usuario una metodología para llevar a cabo en forma confiable, la toma y preservación de muestras de coliformes fecales y huevos de helminto.
Tubos Venturi, Dall y Tobera
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2001)
Muestreo y preservación de grasas y aceites y determinación en campo de pH, temperatura y materia flotante
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tecnología Hidráulica., 2001)
Este manual se elaboró para proporcionar al usuario una metodología para llevar a cabo, en forma confiable, la toma y preservación de muestras de grasas y aceites, así como para efectuar la detrminación en campo de pH, ...