Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 88
Plan de acción ambiental en el Parque El Veladero, Acapulco Gro. : CC2401.1
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Calidad y Ecología del Agua, 2024-12-30)
Análisis de expresión genética por PCR (Polymerase Chain Reaction) en embriones de pez cebra (organismo blanco) para identificar efectos tóxicos por compuestos orgánicos emergentes y detección de enterobacterias: un enfoque potencial para evaluar el efecto de contaminantes en tiempos menores de las metodologías convencionales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2011)
En el estudio se llevó a cabo la implementación de la metodología de PCR en tiempo real, así como la del procesamiento de muestras para evaluar cambios en la expresión genética. Para el objeto del estudio, se seleccionaron ...
Instalación y puesta en marcha de la planta potabilizadora en la estación migratoria de Acayucan Veracruz
(2024)
La Estación Migratoria (EM) Acayucan tiene una capacidad para albergar una población migrante de 800 personas aproximadamente. Cuenta además con alrededor de 50 personas que laboran en el centro desde personal administrativo, ...
Ingeniería de detalle, implementación, puesta en marcha e inicio de operación de la infraestructura que permita mejorar el abasto y la calidad del agua en la Región Lagunera en el estado de Durango
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Potabilización, 2016)
Se presentan los resultados obtenidos en el desarrollo de proyectos ejecutivos, asistencia técnica para la licitación de proyectos ejecutivos y construcción de plantas potabilizadoras. Así como, dar apoyo técnico durante ...
Tecnologías para tratamiento biológico avanzado de aguas residuales y para generación de energía a partir del contenido de las aguas residuales para el mejoramiento de la salud ambiental y humana
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2017)
El objetivo de este proyecto fue desarrollar tecnología para el tratamiento biológico avanzado de aguas residuales con el propósito de remover, simultáneamente, materia orgánica, nutrientes y contaminantes emergentes, así ...
Diagnóstico General de la Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales con Influencia Industrial
(2023)
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Cerro de la Estrella”, fue construida el año 1968 e inicio sus operaciones en 1971. La PTAR recibe las aguas residuales que se generan en las Alcaldías Benito Juárez, Iztacalco, ...
Operación y mantenimiento del sistema acuícola con reúso de agua residual tratada y descarga cero
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2011)
El objetivo del proyecto fue la operación y mantenimiento del sistema acuícola de peces de ornato e la planta de tratamiento de aguas residuales.
Métodos analíticos para determinación de compuestos emergentes en agua
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Calidad del Agua, 2016)
En este proyecto se implementan, desarrollan y validan métodos analíticos para identificar y cuantificar contaminantes emergentes en agua por cromatografía líquida – detector de masas triple cuádruplo, comprobando su ...
Generación de energía eléctrica a partir del tratamiento de aguas residuales por medio de bioceldas
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2013)
Actualmente, la recuperación de bioenergía (electricidad, metano e hidrógeno) a través de las aguas residuales, ya sean de origen industrial o municipal, ha despertado un gran interés en la comunidad científica. En este ...