Search
Now showing items 1-10 of 105
Geobase de datos y servicio de cartografía interactiva en la intranet de la Conagua como una herramienta en la gestión integrada de los recursos hídricos: caso de estudio: región hidrológica No. 9 "Sonora sur"
(2011)
El objetivo de esta investigación es exponer la situación y problemática que se presenta en la región hidrológica No. 9, (Sonora sur), con respecto a sus recursos hídricos. Esta situación es analizada a través de la ...
Gobernanza del saneamiento en la cuenca Atoyac-Zahuapan del estado de Tlaxcala
(2010)
El objetivo de esta investigación es exponer la situación y problemática que se presenta en la región hidrológica No. 9, (Sonora sur), con respecto a sus recursos hídricos. Esta situación es analizada a través de la ...
Análisis de disponibilidad hídrica en la Región Hidrológica Grijalva-Usumacinta y su prospectiva al 2034.
(2023)
Con el fin de hacer un diagnóstico en la disponibilidad del agua superficial, particularmente en las 83 cuencas que integran la Región Hidrológica 30 Grijalva-Usumacinta, cuya amplia y compleja red hídrica concentra alrededor ...
Evaluación térmica y estudio de la calidad del agua en un prototipo experimental de una unidad de destilación por membrana destinada para el tratamiento de agua con alto contenido de sales
(2017)
La destilación por membrana con espacio de aire (DMEA) es un proceso térmico de separación que involucra transferencia de calor y vapor de agua, a través de una membrana porosa e hidrófoba mediante un espacio de aire. En ...
Modelo de gestión consensuado: hacia la participación social para la gestión del recurso hídrico en el municipio de Tapalpa, Jalisco
(2021)
Este trabajo es resultado de una investigación de la coyuntura actual de la situación social respecto al agua en una microrregión de Jalisco, en donde se analizan las aristas para la generación de un modelo de gestión ...
Situación actual y perspectivas de uso de los jagüeyes en el manejo del agua, en la ciudad de Atlixco, Puebla.
(2023)
Esta investigación se presenta desde un enfoque interdisciplinario y tiene la característica de reunir un conjunto de herramientas de análisis que han permitido observar y analizar el manejo del agua a través de jagüeyes ...
Análisis de la precipitación inducida por forzamiento orográfico, ante el paso de frentes fríos en la porción norte de Chiapas y Sierra de Tabasco
(2019)
El objetivo de la investigación fue verificar de forma objetiva la metodología empírica de pronóstico utilizada en el CHMRTG, mediante el uso de técnicas estadísticas que identifiquen el grado asociación de las variables ...
Estudio sobre la falla de sensores de velocidad de un sistema multipar
(2020)
El propósito de esta tesis es tener una referencia experimental a nivel de laboratorio y a nivel de campo, de las diferencias obtenidas en velocidad y gasto para los usuarios que tengan instalados en sus canales aforadores ...