Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 52
Guía de fuentes documentales para la historia del agua en el Valle de México (1824-1928)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1997)
La guía resume y comenta el contenido de 130 documentos referentes a diversas temáticas relacionadas con los usos del agua. De igual manera, muestra de manera palpable que los estudios sobre los usos del agua no se limitan ...
Conflictos por el agua y alternativas en los territorios indígenas de México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
Se presentan los análisis y reflexiones de investigadores, representantes de organizaciones civiles y de comunidades y pueblos indígenas en torno a los conflictos y alternativas de gestión en los territorios indígenas de ...
Organización social y producción en la cuenca del río Papaloapan
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
Este documento da cuenta de la situación actual de los diversos grupos productivos de la Cuenca del Papaloapan. Más que un análisis de su situación, ofrece un reflejo de los problemas productivos y ambientales, así como ...
Apuntes sobre irrigación: notas sobre su organización económica en el extranjero y en el país
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1994)
En la primera sección, se presenta un análisis sistemático de los aspectos sociales, económicos y legales de la organización de los regadíos de Francia, Italia, España, Argelia, Túñez, Perú, Estados Unidos y Canadá. Se ...
Guía para la construcción de consensos en la gestión integrada del agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
Esta guía tiene como principal objetivo apoyar el diseño de estrategias para la intervención en conflictos por el agua en cuencas y acuíferos, con base en los principios de mediación, como una de las técnicas de no ...
Contradicciones entre las perspectivas ambientales de los agricultores y la defensa de sus intereses en la cuenca Lerma-Chapala
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
Todos los recursos hídricos de la cuenca Lerma-Chapala están ya distribuidos entre sus distintos usos, por lo que sólo es posible satisfacer la demanda de cualquier nuevo usuario sobreexplotando más alguno de esos recursos, ...
Agua y saneamiento en zonas periurbanas: manual de planeación participativa con enfoque de género
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
El acceso universal al agua y al saneamiento sigue siendo una aspiración en el mundo. En 2015, la Cumbre de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible estableció la meta de garantizar que todas las personas accedan al ...
La gestión del agua en la cuenca del río Amacuzac: diagnósticos, reflexiones y desafíos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
Los trabajos aquí reunidos documentan distintas problemáticas que han caracterizado durante las últimas décadas a la cuenca del río Amacuzac, y pretendemos que ayuden a reflexionar a los lectores en la necesidad de incorporar, ...
Los niños y el agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1997)
Actores sociales y conflictos por el agua en la microcuenca Cañada de Madero
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
El presente trabajo documenta dos conflictos sociales vinculados al uso del agua en la microcuenca Cañada de Madero, localizada en el estado de Hidalgo. Analiza la insuficiencia del comité de cuenca como un instrumento ...