Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 52
¡Aguas con el agua!
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Esta obra ha sido realizada para conocer y reflexionar sobre uno de los temas más importantes en el presente, pero aún más importante para nuestro futuro: el agua. Eduardo del Río, mejor conocido como Rius, es uno de los ...
Water legends of Mexico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
Leyendas del agua en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
El libro es una muestra de la amplia variedad de leyendas que existe en México en torno al agua, en tres momentos históricos: el prehispánico, el colonial y la época actual. Está armado de esa manera, pero también tiene ...
El agua en el suroeste hispánico: una historia social y legal 1550-1850
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1997)
Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
Dentro del marco de coloboración internacional entre la Unión Europea y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se desarrolló el proyecto de investigación denominado Vital and Viable Services for Natural Resources ...
Vulnerabilidad y adaptación en Yucatán: un acercamiento desde lo local y con enfoque de equidad de género
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Este libro busca enriquecere el debate sobre las relaciones de género y el cambio climático mediante el análisis de un estudio de caso de vulnerabilidad frente a huracanes y estrategias de adaptación, en cuatro localidades ...
Manual de construcción de chinampas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
De origen prehispánico, la chinampa es una tecnología agrohidrológica sustentable desarrollada en las zonas lacustres y palustres de Mesoamérica. Es un sistema artificial de tierras de cultivo que se construye en humedal ...
Dos problemas de vital importancia para México: la colonización y el desarrollo de la irrigación
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1994)
Se refiere a asuntos rurales de mayor trascendencia, aparece en un momento crucial de la historia de México. Eran tiempos de enormes dificultades para los proyectos rurales, se necesitaba una mayor producción de alimentos ...
El agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1997)
Este libro, se sirve de los dibujos (y de las palabras) para hablar del agua. ¿Para qué habar del agua? Todos la conocemos, todos la usamos, pero no siempre empreciamos hasta qué punto es indispensable para nuestra vida, ...
Mujeres y tecnologías: aproximaciones metodológicas desde Chiapas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
Este libro es uno de los resultados del proyecto, financiado por el Fondo Sectorial de Investigación Ambiental SEMARNAT-CONACYT y tiene como objetivo formular y aplicar una propuesta metodológica de educación, comunicación ...