Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 103
Producción agrícola en distritos de riego bajo condiciones de ensalitramiento y escasez de agua de riego, propiciados por el calentamiento global
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2017)
Con el propósito de aportar soluciones a los problemas de ensalitramiento de los suelos causados por mantos freáticos superficiales y por el incremento en la temperatura causada por el calentamiento global, en 2014 se ...
Evaluación DR 110 Río Verde-Progreso Oaxaca Paso la Reina
(2008-12-31)
La extinta Secretaría de Recursos Hidráulicos (S.R.H), en el año de 1976 inició los estudios en 30 000 ha de la región costera del estado de Oaxaca resultando factibles de incorporar al riego 13 152 ha mediante la construcción ...
Desarrollo de tecnología de operación de módulos de riego de asociaciones civiles de usuarios (continuidad en equipos de medición)
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2011)
El objetivo del proyecto es conocer con exactitud el caudal en un canal, con la finalidad de medir el suministro de agua, visualizar de manera gráfica y en tiempo real como se comporta el gasto, la temperatura y el tirante ...
Uso de redes inteligentes para el monitoreo de extracciones en sistemas de bombeo agrícola
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2017)
En México, los acuíferos aportan el 35.9% del volumen total de agua anual utilizado en la agricultura (23,470 millones de m3), y el 38.9% del volumen total concesionado (33 311 millones de m3) para usos consuntivos, por ...
Sistema de información sobre extracciones con fines agrícolas en acuíferos
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Operación y Mantenimiento de Infraestructura Hidroagrícola, 2015)
Los acuíferos en México aportan cada año, el 35% del agua utilizada en la agricultura y un 12% para otros usos consuntivos, situación que obliga a hacer un uso óptimo del recurso. Se estima que 106 acuíferos, de un total ...
Análisis de alternativas para el desarrollo de proyectos de zonas de riego y drenaje en climas tropicales
(IMTA. Coordinación de Riego y Drenaje. Subcoordinación de Contaminación y Drenaje Agrícola, 2017)
Se presentan los resultados obtenidos en el estudio de prefactibilidad y factibilidad técnica y económica para el desarrollo hidroagrícola en zonas de riego y drenaje en zonas tropicales. Las actividades desarrolladas ...
Acciones para la Recuperación Forestal y Formulación del Programa Regional Hidrológico-Forestal de la Región IV Balsas y de la Región VIII Lerma-Santiago-Pacífico.
(2002)
El presente Programa Regional Hidrológico Forestal de la Región IV Balsas, toma como eje el Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 (PND), el cual es el instrumento de planeación de mayor jerarquía en el país y da origen ...
Evaluación de horticultura vertical en el IMTA en apoyo a la gestión integrada del agua a nivel de edificaciones en zonas urbanas
(2019)
La producción de cultivos es una actividad que ha evolucionado de manera ininterrumpida desde su origen, de hecho, es quizá la actividad que más ha cambiado, manteniendo en común solo el hecho de la producción de alimentos. ...
Monitoreo de Procesos Hidrológicos y Erosión Hídrica en la Cuenca del Río Huehuetán, Chiapas
(2008-12-01)
La Comisión Nacional del Agua, a través del Organismo de Cuenca Frontera Sur ha estado presente desde hace varios años en los trabajos de manejo y conservación de los recursos agua y suelo en la costa de Chiapas. Estos ...
Implementación de Sistemas de Desalinización mediante tecnología Fotovoltaica y Nanofiltración en la mesa Central de México
(2020)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, a través de la Coordinación de Riego y Drenaje, se ha dado a la tarea de recopilar información de parámetros de calidad del agua y de efectuar diversos estudios para realizar ...