Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 127
Desarrollo y actualización de materiales y recursos humanos para la transferencia de tecnologías apropiadas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2014)
Se presentan, de manera breve, cinco manuales desarrollados sobre tecnologías alternativas: biciboma para uso doméstico; composta para huerto familiar; filtros de arena de flujo lento para uso doméstico; humedales artificiales ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Peñamiller
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Sistema de información para incentivar el cobro-pago del agua: informe de resultados: edición 2015
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2015)
El proyecto surge en el año 2012, como resultado de una solicitud que la Fundación Gonzalo Río Arronte hace al IMTA, con la finalidad de realizar un sistema de información específico sobre el cobro-pago del agua, tanto ...
Transferencia de tecnologías apropiadas en comunidades rurales en la cuenca del lago de Pátzcuaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial., 2011)
Se presentan los resultados obtenidos en la transferencia de paquetes de tecnología apropiadas para el uso y manejo integral del agua a nivel vivienda, como lavadero ecológico, cisterna tipo capuchino o captación de agua ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Corregidora
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Diagnóstico integral de planeación y modelación hidráulica de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Cancún (CAPA)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
Con el propósito de fortalecer la recuperación ecológico-ambiental de la Península de Yucatán, el proyecto ha tenido como objetivo elaborar un programa jerarquizado de acciones e inversiones, para la gestión y mejora de ...
Segunda etapa de la restauración ecológica de la laguna Bojórquez, Benito Juárez, Quintana Roo : 5. Supervisión de acciones y seguimiento del proyecto de restauración ecológica de la laguna de Bojórquez
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2013)
Para un correcto diagnóstico y monitoreo de la calidad del agua en la laguna Bojórquez es preciso desarrollar una red de monitoreo. La rehabilitación y sustitución de drenaje sanitario de la zona de influencia del sistema ...
Sistema de alerta preventiva ante la ocurrencia de inundaciones causadas por desbordamiento de canales en zonas urbanas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2019)
El objetivo del proyecto es generar un sistema de alerta preventiva ante la inminencia de un desbordamiento en cauces para zonas urbanas que, a través de una red de sensores de nivel instalados en puntos estratégicos del ...
Coordinación técnica del programa para la recuperación ambiental de la península de Yucatán
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
Mantener la coordinación, comunicación, planeación y seguimiento de las acciones interinstitucionales relacionadas con el programa para llevar a cabo acciones en el corto, mediano y largo plazo que permitan la recuperación ...
Fortalecimiento a la transferencia de tecnologías apropiadas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
En el marco del convenio general de colaboración establecido para llevar a cabo el “Programa de Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro”, con financiamiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte. El Instituto ...