Search
Now showing items 11-20 of 32
Estudio en modelo físico del funcionamiento hidráulico de la obra de excedencia del proyecto hidroeléctrico Arenal etapa I-II
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2018)
El proyecto se conformó por las siguientes fases: 1. Calibración y ensayos preliminares – 2. Capacidad hidráulica y patrón del flujo – Conclusiones – Recomendaciones – Respuesta a las observaciones del informe final.
Diagnóstico y plan de acción de modernización del área comercial del Organismo Operador de Servicios de Agua de Calvillo, Aguascalientes (OOSAC)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El informe presenta las acciones que se deberán llevar a cabo para la modernización del área comercial del Organismo Operador de Servicios de Agua de Calvillo, Aguascalientes, con el fin de incrementar su recaudación. Entre ...
Plan Estatal Hídrico 2040 de Chihuahua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2018)
Con el fin de atender la problemática hídrica del estado de Chihuahua, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, con la ayuda de la Junta Central de Agua y Saneamiento, la Secretaría de Desarrollo Rural, la Comisión ...
Diagnóstico y plan de acción de modernización del área comercial de la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán, Sinaloa (JUMAPAM)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica.Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El informe describe las acciones a tomar para la modernización del área comercial del organismo operador, con el fin de estimular la confianza de los usuarios y así poder incrementar la recaudación de la Junta Municipal ...
Segunda etapa del estudio para restituir y mejorar la capacidad de conducción, mediante un manejo adecuado del aire y optimización del funcionamiento hidráulico, en las líneas 1 y 2 del Sistema Cutzamala
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El objetivo principal de este estudio fue identificar la razón de la disminución de la capacidad de conducción de la línea 1 y 2 y proponer alternativas para recuperar dicha capacidad. Los tramos de TSI-TP y TP-TASJ operan ...
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(2018)
Se presenta el resultado de la evaluación de desempeño de organismos operadores de agua potable. Se realiza a través de una batería de indicadores con la que se han evaluado un total de 346 ciudades en el programa.
Regulación de los servicios de agua potable y saneamiento: segunda etapa: diseñar y crear un nuevo modelo de gestión, acorde al sistema regulatorio
(2018)
Esta investigación tuvo como objetivo analizar el funcionamiento convencional de los procesos de gestión que los organismos operadores han venido practicando desde que se le otorgó a los municipios la atribución de ...
Evaluación del funcionamiento hidráulico de las estructuras de descarga y análisis del comportamiento térmico de la cortina del proyecto Bicentenario, ubicado en el sitio Los Pilares, sobre el río Mayo, Sonora
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2018)
El proyecto ha tenido como objetivo la realización de un estudio hidrológico con el fin de obtener la avenida de diseño de la obra de excedencias de la presa Bicentenario, por un periodo de retorno de 10,000 años, mediante ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Querétaro
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Acciones de administración del cambio, asesoría técnica y acompañamiento en el proceso de contratación del proyecto para la medición, cuantificación y facturación de consumos de agua potable y conexiones de servicio en las ciudades de Chihuahua y Juárez
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2018)
Con el fin de cuantificar el volumen de agua en la totalidad de las tomas domiciliarias, puntos de entrega y fuentes de producción en las ciudades de Juárez y Chihuahua, este proyecto tiene el objetivo de reemplazar los ...