Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 144
Diagnóstico y plan de acción de modernización del área comercial de la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas (JIAPAZ)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El informe presenta las acciones que se deberán llevar a cabo para la modernización del área comercial del organismo operador, el cual presta sus servicios a los municipios de Zacatecas, Guadalupe, Morelos y Vetagrande. ...
Aforos de desembocaduras y bocas de cuerpos de agua costeros, en el área entre Coatzacoalcos, Veracruz y Laguna de Términos, Campeche
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
Con la finalidad de cuantificar la descarga de los ríos y su interacción con el océano se llevó a cabo una serie de mediciones sistemáticas en 12 sitios correspondientes a desembocaduras de ríos y canales de comunicación ...
Supervisión de avance de acciones del programa de modernización del área comercial de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome, Sinaloa (JAPAMA) y del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Acuña (Simas): supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA).
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2016)
Este documento describe las actividades de supervisión llevadas a cabo por el IMTA en los trabajos de modernización ejecutados por la Junta de Agua Potable y Alcantarillo del municipio de Ahome, según las acciones y periodo ...
Rehabilitación de los Modelos Experimentales de Casas Ecológicas del IMTA
(2023)
Dentro del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, existen modelos experimentales en los contornos de dos casas “ecológicas”; una conocida como la casa ecológica rural, ubicada al Suroeste del instituto, cerca del ...
IMTA verde
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2017)
Se presentan los resultados del proyecto que tiene como fin hacer un uso adecuado del agua, dentro de las instalaciones del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, consiguiendo la disminución del consumo de energía ...
Estudios especializados a cinco presas de almacenamiento, derivadoras y bordos en alto riesgo del noroeste del país, año 2016: presa Piedra Blanca
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2016)
El objetivo del proyecto es determinar en la presa Piedra Blanca, ubicada en la región hidrológica No. 36 en Coahuila, la probabilidad de falla, las consecuencias hacia aguas abajo y la evaluación del riesgo correspondiente.
Diseño de un sistema tipo de regulación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2016)
El objetivo del proyecto fue diseñar un sistema de regulación tipo de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales en el estado de Sonora, mediante una propuesta ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Pinal de Amoles
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Invernaderos rurales abastecidos con agua de lluvia y equipados con sistemas de subirrigación controlada
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial, 2010)
En un contexto general, la propuesta del proyecto se orientó a la implementación de un estudio experimental para la producción de alimentos en pequeñas superficies bajo condiciones controladas (invernadero de 1,000m²), con ...
Aportaciones a la tecnología actual contra la socavación de pilas y estribos de puente y otras estructuras
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2016)
La causa más frecuente de las fallas de puentes que cruzan corrientes de agua es la socavación al pie de las pilas y de los estribos que los soportan, conocida como socavación local; dichas fallas se producen mayormente ...