Buscar
Mostrando ítems 121-130 de 144
Estudios y desarrollo tecnológico en áreas periurbanas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2014)
Anteproyecto y proyecto ejecutivo para un banco de pruebas para caracterización de equipos de bombeo
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2011)
Las curvas características típicas permiten la selección adecuada del equipo de bombeo, cuya representación gráfica describe el comportamiento bajo diversas condiciones de dichos equipos y su operación, de tal manera que ...
Desarrollo de instrumentación de campo aplicada al monitoreo de estructuras hidráulicas para seguridad estructural
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2014)
Se presentan las acciones llevadas a cabo para desarrollar la instrumentación necesaria en materia de seguridad de presas, teniendo como objetivos: la promoción del uso de la “Estación hidrométrica itinerante”; la construcción ...
Estudio en modelo físico del funcionamiento hidráulico de la obra de excedencia del proyecto hidroeléctrico Arenal etapa I-II
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2018)
El proyecto se conformó por las siguientes fases: 1. Calibración y ensayos preliminares – 2. Capacidad hidráulica y patrón del flujo – Conclusiones – Recomendaciones – Respuesta a las observaciones del informe final.
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2013)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua evalúa desde el año 2005 el desempeño de organismos operadores de agua potable. Dicha labor se denomina Programa de Indicadores de Gestión de Organismos Operadores (PIGOO). Se ...
Diseminación de tecnología europea de redes inteligentes de agua potable en México
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2016)
Con el objetivo de promover en México el desarrollo de tecnología propia relativa a la integración de telemetría con sensores especializados para sectorización dinámica y control de la calidad del agua en las redes de ...
Indicadores de gestión prioritarios en Organismos Operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2017)
Se presentan los resultados de los ejercicios realizados en el periodo 2005-2017, donde se obtuvo un registro amplio y metódico que describe la evolución del trabajo de los Organismos Operadores, tanto en la situación ...
Estudio experimental con modelos físicos para generación de criterios de peligro por inundación y para caracterización de efectos del arrastre de sólidos sobre estructuras de cruce en ríos de zonas urbanas : parte 2 : estudio experimental para la caracterización del efecto del arrastre de sólidos en flujos a superficie libre con estructuras de cruce en ríos de zonas urbanas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Obras y Equipos Hidráulicos, 2015)
Dada la necesidad de proponer estrategias para evitar inundaciones causadas por la construcción de estructuras de cruce, se llevó a cabo un estudio experimental con modelos físicos para la caracterización del efecto del ...
Rehabilitación de los Modelos Experimentales de Casas Ecológicas del IMTA
(2023)
Dentro del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, existen modelos experimentales en los contornos de dos casas “ecológicas”; una conocida como la casa ecológica rural, ubicada al Suroeste del instituto, cerca del ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: El Marqués
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...