Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 144
El estudio para verificar las propiedades de resistencia al flujo del sistema de protección contra la erosión de 2 tipos de tapetes con 3 espesores cada uno respectivamente: sistema ARMORSHIELD
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2016)
Se presentan las acciones llevadas a cabo para determinar las propiedades de estabilidad hidrodinámicas del sistema ARMOSHIELD, así como su coeficiente de rugosidad y la pendiente máxima del talud sobre el que se puede ...
Simulación física y matemática del flujo en vertedores escalonados
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental., 2011)
En este estudio, se realizaron modelaciones numéricas de diferentes vertedores escalonados, con el fin de determinar las capacidades de los códigos CFD para la caracterización hidráulica de los mismos.
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2011)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua evalúa desde el año 2005 el desempeño de organismos operadores de agua potable, esta labor se realiza al interior de la Subcoordinación de Hidráulica Urbana y se denomina Programa ...
Programa de recuperación integral de caudales por medio de distritos hidrométricos instrumentados en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2019)
Diagnóstico y plan de acción del sistema de los servicios de agua potable, drenaje y alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL-VALLARTA)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2018)
Contenido: 1. Introducción – 2. Descripción del área calificación y catastro (comercial) – 3. Padrón de usuarios: toma de lecturas de consumo-reparto de recibos – 4. Diagnóstico de medidores – 5. Facturación de los servicios ...
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(2018)
Se presenta el resultado de la evaluación de desempeño de organismos operadores de agua potable. Se realiza a través de una batería de indicadores con la que se han evaluado un total de 346 ciudades en el programa.
Estudio complementario con el análisis de escenarios de modelación de la unión de la laguna de las garzas con la dársena de San Pedrito en Manzanillo, Colima
(2010-08-01)
La configuración geométrica del puerto de Manzanillo ha sido modificada de acuerdo con su plan maestro. Previo a su modificación, se han realizado diversos estudios por diferentes compañías y dependencias con el fin de ...
Evaluación y Atención Integral del Deterioro Ambiental y Productivo de las Lagunas de Mitla, Coyuca y Tres Palos y sus Cuencas en el Estado de Guerrero.
(2021)
El material presenta algunas características importantes a tener en cuenta. No incluye una lista de participantes, ni contiene un índice. Así también, la carátula no muestra el número de proyecto correspondiente, año de ...
Sustentabilidad de los OOAPAS ribereños
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana., 2009)
El presente trabajo está orientado hacia el mejoramiento de los servicios de agua potable de la cabecera municipal de Pátzcuaro, Michoacán. Está basado en información colectada, ordenada y analizada en coordinación con el ...