Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 49
Simulación física y matemática del flujo en vertedores escalonados
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental., 2011)
En este estudio, se realizaron modelaciones numéricas de diferentes vertedores escalonados, con el fin de determinar las capacidades de los códigos CFD para la caracterización hidráulica de los mismos.
Indicadores de gestión prioritarios en organismos operadores
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2011)
El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua evalúa desde el año 2005 el desempeño de organismos operadores de agua potable, esta labor se realiza al interior de la Subcoordinación de Hidráulica Urbana y se denomina Programa ...
Sustentabilidad de los OOAPAS ribereños
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana., 2009)
El presente trabajo está orientado hacia el mejoramiento de los servicios de agua potable de la cabecera municipal de Pátzcuaro, Michoacán. Está basado en información colectada, ordenada y analizada en coordinación con el ...
Invernaderos rurales abastecidos con agua de lluvia y equipados con sistemas de subirrigación controlada
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial, 2010)
En un contexto general, la propuesta del proyecto se orientó a la implementación de un estudio experimental para la producción de alimentos en pequeñas superficies bajo condiciones controladas (invernadero de 1,000m²), con ...
Revisión técnica de proyectos ejecutivos, diagnóstico para rehabilitación de una planta de ósmosis inversa, y muestreo de fuentes para el abastecimiento de agua potable a la ciudad de Chilpancingo, municipio de Chilpancingo de los Bravo, Guerrero
(IMTA. Coordinación de Hidráulica., 2013)
Los objetivos del proyecto han sido llevar a cabo la revisión técnica de los estudios y proyectos ejecutivos elaborados para rehabilitar la línea de conducción Acahuizotla; sectorizar la red de distribución de la ciudad ...
Sistemas comunitarios de captación y almacenamiento de agua de lluvia y tecnología apropiada en materia de agua para zonas marginadas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2013)
Plan estratégico de la recuperación de la barranca de Amanalco: diagnóstico ambiental e identificación de problemas, estrategias, objetivos, acciones y proyectos prioritarios
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, 2011)
Transferencia de tecnologías apropiadas en comunidades rurales en la cuenca del lago de Pátzcuaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial., 2011)
Se presentan los resultados obtenidos en la transferencia de paquetes de tecnología apropiadas para el uso y manejo integral del agua a nivel vivienda, como lavadero ecológico, cisterna tipo capuchino o captación de agua ...
Modelos comunitarios de captación, almacenamiento y tratamiento de agua de lluvia para consumo humano en Arócutin, San Francisco Uricho y Napizaro, Erongarícuaro
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial., 2012)
Incluido en la tercera etapa del programa para la Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro, el proyecto tiene el propósito de implementar modelos comunitarios de captación, almacenamiento y tratamiento de ...
Restauración ecológica de la laguna de Bojórquez, Benito Juárez, Quintana Roo: 5.2 Supervisión de acciones y desarrollo de herramienta de soporte para generación de escenarios de restauración ecológica
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2012)
Para mejorar las condiciones ambientales de la laguna de Bojórquez, el Gobierno del estado de Quintana Roo gestionó recursos federales para llevar a cabo el proyecto denominado “Restauración ecológica de la laguna de ...