Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
Alineación de procedimientos de facturación de consumos (medidos y estimados) para la reducción de pérdidas aparentes en SEAPAL Vallarta
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
Se presentan los resultados del proyecto, en el cual se llevaron a cabo las siguientes acciones: 1) Se verificó la certidumbre en los volúmenes cuantificados en 34 macro medidores instalados en pozos, aplicando la metodología ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Peñamiller
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Coordinación técnica del programa para la recuperación ambiental de la península de Yucatán
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
Mantener la coordinación, comunicación, planeación y seguimiento de las acciones interinstitucionales relacionadas con el programa para llevar a cabo acciones en el corto, mediano y largo plazo que permitan la recuperación ...
Estudio del nivel del mar, erosión y subsidencia en la planicie costera sur del Golfo de México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
El proyecto comprendió acciones relacionadas con: el cambio de nivel del mar; tasas de erosión/acreción de sitios críticos en los estados de Tabasco y Campeche; metodología SAR interferométrica para la determinación y ...
IMTA verde
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2017)
Se presentan los resultados del proyecto que tiene como fin hacer un uso adecuado del agua, dentro de las instalaciones del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, consiguiendo la disminución del consumo de energía ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Landa de Matamoros
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Desarrollo de instrumentación para monitoreo de seguridad estructural de obras hidráulicas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica, 2017)
El propósito del proyecto ha sido desarrollar instrumentación de campo con el fin de obtener datos de diversos parámetros físicos, para el análisis y evaluación del riesgo en relación a la seguridad estructural de obras ...
Supervisión y emisión de dictamen técnico de cumplimiento del proyecto de modernización del área comercial de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA) en el municipio de: Huimilpan
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
El Programa de Modernización de las Áreas Comerciales de Organismos Operadores de Agua Potable tiene como fin fortalecer los ingresos municipales a través del incremento de la recaudación de los derechos por consumo de ...
Índices de seguridad hídrica (ISH)
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, Coordinación de Hidrología, 2017)
El objetivo del proyecto fue establecer a nivel municipal índices de seguridad hídrica de accesibilidad y disponibilidad a los servicios de agua potable y saneamiento; seguridad y calidad del agua ante fenómenos de ...
Fortalecimiento a la transferencia de tecnologías apropiadas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Hidráulica., 2017)
En el marco del convenio general de colaboración establecido para llevar a cabo el “Programa de Recuperación Ambiental de la Cuenca del Lago de Pátzcuaro”, con financiamiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte. El Instituto ...