Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 55
Monitoreo del nivel del agua con un Lidar inclinado
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental e Hidrometría., 2014)
La problemática considerada en este proyecto se relaciona con la hidrometría, en específico: monitorear el tirante en lagos. Hace tres años, el personal del IMTA demostró la factibilidad de utilizar un LIDAR (distanciómetro ...
Evaluación de biofiltros de arena como sistemas de desinfección unifamiliares en comunidades rurales
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Tecnología Apropiada e Industrial, 2011)
Este estudio se enfoca a la evaluación de la biofiltración como alternativa de desinfección de agua en comunidades rurales. Para ello, se construyen biofiltros en dos configuraciones: rectangular y cilíndrica y de dos ...
Macromedición en fuentes de abastecimiento de agua potable de la cuenca del río Apatlaco
(IMTA. Coordinación de Tecnología Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2011)
Dentro de los objetivos planteados para la recuperación ambiental de la cuenca del río Apatlaco, ubicada en el estado de Morelos, es necesario el mejoramiento de los servicios de agua potable prestados a la población de ...
Simulación física y matemática del flujo en vertedores escalonados
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental., 2011)
En este estudio, se realizaron modelaciones numéricas de diferentes vertedores escalonados, con el fin de determinar las capacidades de los códigos CFD para la caracterización hidráulica de los mismos.
Sistema de telemetría para la transmisión y despliegue de datos en tiempo real del gasto (Q) de medidores en canales y presas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2014)
Como parte de los desarrollos de telemetría en el IMTA, se llevó a cabo la implementación de dos dispositivos (módems) de bajo costo para pruebas de telemetría. Con base en la tecnología Arduino y Raspberry Pi, se mostró ...
Análisis y diseño numérico y experimental de bocas de tormenta para el desalojo de aguas pluviales
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2013)
El principal objetivo del proyecto ha sido diseñar y evaluar estructuras de captación (bocas de tormenta) para colectores de drenaje pluvial, con el fin de optimizar el funcionamiento hidráulico; tomando en cuenta el caudal, ...
Plan estratégico de la recuperación de la barranca de Amanalco: diagnóstico ambiental e identificación de problemas, estrategias, objetivos, acciones y proyectos prioritarios
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, 2011)
Sistemas comunitarios de captación y almacenamiento de agua de lluvia y tecnología apropiada en materia de agua para zonas marginadas
(IMTA. Coordinación de Hidráulica, 2013)
Elaborar Proyectos Ejecutivos para el Mejoramiento de la Medición en nfraestructura Hidroagrícola: Obras de Toma de Presas de Almacenamiento y Canales de los Distritos de Riego; 004 Don Martín, N. L., 009 Valle de Juárez, Chih., 010 Culiacán-Humaya, Sin., 014 Río Colorado, B.C., 016 Estado de Morelos, 023 San Juan del Río, Qro. y 030 Valsequillo, Pue.
(2010)
El proyecto se denonimó “Elaborar proyectos ejecutivos para el mejoramiento de la medición en infraestructura hidroagrícola: obras de toma de presas de almacenamiento y canales de los distritos de riego; 004 Don Martín, ...
Restauración ecológica de la laguna de Bojórquez, Benito Juárez, Quintana Roo: 5.2 Supervisión de acciones y desarrollo de herramienta de soporte para generación de escenarios de restauración ecológica
(IMTA. Coordinación de Hidráulica. Subcoordinación de Hidráulica Ambiental, Subcoordinación de Hidráulica Urbana, 2012)
Para mejorar las condiciones ambientales de la laguna de Bojórquez, el Gobierno del estado de Quintana Roo gestionó recursos federales para llevar a cabo el proyecto denominado “Restauración ecológica de la laguna de ...