Search
Now showing items 1-10 of 97
Criterios de diseño sísmico de túneles
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Se presenta una revisión y adaptación de los criterios de diseño sísmico establecidos en la práctica para túneles rectos de sección circular. Se consideran dos métodos de análisis: el método de deformación de campo libre ...
Análisis de flujos turbulentos en cuerpos de agua somera
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
En este trabajo se estudiaron los cambios de régimen de un flujo que ingresa a un cuerpo de agua somera. Es decir, el caso de la llegada de un río al océano. En este tipo de flujos la dimensión horizontal del cuerpo de ...
Medición y caracterización estocástica de la demanda instantánea de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Este artículo reporta un estudio de resolución temporal ultra fina del comportamiento real e instantáneo de la demanda de agua potable doméstica. En tres viviendas de diferente nivel socioeconómico de Culiacán, Sinaloa, ...
Modelación de redes de agua potable con enfoques determinísticos y estocásticos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
En el presente artículo, se comparan los resultados obtenidos empleando simulaciones de series sintéticas con carácter estocástico, producto del esquema del modelo de pulsos rectangulares de Neyman-Scott, aplicado a la ...
Teoría de la catástrofe aplicada en la hidráulica
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1986)
La teoría de la catástrofe es una nueva herramienta matemática que permite el estudio y la descripción de fenómenos con características anómalas de comportamiento como histéresis y discontinuidades. En mecánica de fluidos ...
Estudio numérico de estructuras turbulentas con un modelo k-ε en 3D de un flujo sobre un obstáculo cúbico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Se reportan los resultados obtenidos, mediante simulaciones numéricas, del movimiento del flujo en un canal con superficie libre y un obstáculo en el fondo. El sistema de ecuaciones utilizado resuelve las ecuaciones de ...
Modelación sistémica del uso eficiente del agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Se presenta un modelo matemático de optimización para determinar la cantidad mínima de agua de primer uso que debería abastecerse a un sistema hidráulico (urbano, agrícola, industrial o de cuenca), considerando las demandas ...
Análisis espectral de consumo doméstico de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2009)
Una de las variables con mayor incertidumbre en su comportamiento dentro del análisis hidráulico de las redes de agua potable es el consumo de agua proveniente de los usuarios. Recientemente, se ha demostrado que el consumo ...
Evaluación de riesgos en proyectos hidráulicos de ingeniería, incertidumbres y confiabilidad
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
Este artículo presenta el procedimiento y la aplicación de análisis de confiabilidad con diversos métodos en un problema sencillo, como es la capacidad de descarga de una alcantarilla. En el análisis se considera que las ...
Enzo Levi, un científico profundamente humano : semblanza
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1993)
La autora ofrece a los lectores su punto de vista sobre la vida del doctor Enzo Levi Lattes, su padre, como hombre (narra su vida en familia) y como matemático entre ingenieros. Procuró ilustrarla con fragmentos de algunos ...