Search
Now showing items 1-10 of 101
Teoría de la catástrofe aplicada en la hidráulica
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1986)
La teoría de la catástrofe es una nueva herramienta matemática que permite el estudio y la descripción de fenómenos con características anómalas de comportamiento como histéresis y discontinuidades. En mecánica de fluidos ...
La hidráulica en la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNAM
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1989)
La creciente demanda de agua en nuestro país es uno de los retos que deben resolverse en el corto plazo; para ello, es necesario formar recursos humanos capacitados en todos los niveles: técnico, licenciatura y posgrado. ...
Paradigmas emergentes para el manejo del agua en el siglo XXI
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
El propósito de este artículo es demostrar que la gestión de los recursos hidráulicos se encuentra en una etapa de crisis profunda, la cual sólo se podrá superar si se produce un cambio sustancial hacia nuevos modelos ...
Medición y caracterización estocástica de la demanda instantánea de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Este artículo reporta un estudio de resolución temporal ultra fina del comportamiento real e instantáneo de la demanda de agua potable doméstica. En tres viviendas de diferente nivel socioeconómico de Culiacán, Sinaloa, ...
Criterios de diseño sísmico de túneles
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Se presenta una revisión y adaptación de los criterios de diseño sísmico establecidos en la práctica para túneles rectos de sección circular. Se consideran dos métodos de análisis: el método de deformación de campo libre ...
Modelación de redes de agua potable con enfoques determinísticos y estocásticos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
En el presente artículo, se comparan los resultados obtenidos empleando simulaciones de series sintéticas con carácter estocástico, producto del esquema del modelo de pulsos rectangulares de Neyman-Scott, aplicado a la ...
Estudio numérico de estructuras turbulentas con un modelo k-ε en 3D de un flujo sobre un obstáculo cúbico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
Se reportan los resultados obtenidos, mediante simulaciones numéricas, del movimiento del flujo en un canal con superficie libre y un obstáculo en el fondo. El sistema de ecuaciones utilizado resuelve las ecuaciones de ...
Análisis de flujos turbulentos en cuerpos de agua somera
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
En este trabajo se estudiaron los cambios de régimen de un flujo que ingresa a un cuerpo de agua somera. Es decir, el caso de la llegada de un río al océano. En este tipo de flujos la dimensión horizontal del cuerpo de ...
Presiones dinámicas del suelo en lumbreras
(Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica., 2011)
Se presenta un método de frontera para calcular las presiones del suelo y las fuerzas asociadas producidas por sismo en lumbreras profundas de gran diámetro. La respuesta del sistema ante incidencia vertical de ondas de ...
Modelos de catástrofe del flujo alrededor de objetos sumergidos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2010)
En la mecánica de fluidos existen diversos fenómenos que exhiben un comportamiento histerético y con cambios súbitos, no sólo de orden cuantitativo sino también cualitativos. Tales fenómenos pueden ser representados y ...