Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 101
Modelo numérico del decaimiento del cloro en redes de agua potable con flujo no permanente
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1996)
Se presentan las ecuaciones y el esquema numérico de un modelo para calcular las concentraciones no permanentes del cloro en los puntos de una red de agua potable. El modelo se compone de dos partes: modelo hidráulico y ...
Distribución de elementos mecánicos en pilas sujetas a fuerzas en la cabeza y ante la incidencia de ondas sísmicas
(Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica., 2012)
El diseño convencional de pilas y pilotes ante cargas laterales considera de manera casi exclusiva la
acción de las fuerzas que induce la estructura en su cabeza. El paso de las ondas sísmicas a través de los elementos ...
Modelación hidráulica de un reactor de electrocoagulación tubular de sección anular
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2017)
El presente trabajo se enfoca en el estudio de las pérdidas de carga totales en un reactor de electrocoagulación con flujo a presión y sección transversal anular simple y múltiple, donde esta última característica depende ...
Evaluación de efectos de sumersión en la estabilidad de taludes
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2011)
Se presenta un estudio numérico sobre efectos de sumersión que afectan la estabilidad de taludes. La sumersión es una condición hidráulica en la que coinciden los niveles de agua dentro y fuera del cuerpo del talud. En los ...
Neyman-Scott-based water distribution network modellingModelación de redes de agua potable basado en el proceso de Neyman-Scott
(Universidad Nacional de Colombia, 2012)
Uno de los parámetros más difíciles de estimar al modelar las redes de distribución de agua potable es el del consumo doméstico. Se ha demostrado que este sigue un proceso estocástico posible de caracterizar a través de ...
Estimación del error en un medidor de turbina con insuficientes tramos rectos
(Universidad de Guanajuato., 2005)
En pozos agrícolas, frecuentemente se presenta el caso de trenes de descarga con insuficientes tramos rectos para cumplir las especificaciones de instalación de medidores de flujo. Los fabricantes no conocen la variación ...
Medición y caracterización estocástica de la demanda instantánea de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Este artículo reporta un estudio de resolución temporal ultra fina del comportamiento real e instantáneo de la demanda de agua potable doméstica. En tres viviendas de diferente nivel socioeconómico de Culiacán, Sinaloa, ...
Mejoras para el uso eficiente del agua en regaderas domésticas
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1995)
Se presenta un dispositivo termomecánico que evita el desperdicio de agua en aparatos y equipos con los que se maneja agua caliente, como regaderas, tinas de baño, lavadoras, etc. El potencial de uso de este dispositivo ...
Flujo de lodos y debris
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
Se describen las características e investigación que se realiza sobre el flujo de lodo, debris o escombro el cual representa un fenómeno que genera eventos lamentables. Este se define como mezclas naturales de agua y ...
Expresión de características de accesorios en trenes de descarga de pozos de bombeo
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Se discute el problema del manejo de la información para la descripción adecuada de las plantas de bombeo. Como un paso encaminado a la solución de este problema, se introduce un lenguaje gráfico que permite expresar la ...