Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 23
Avances recientes en el diseño de filtros para presas de tierra y enrocamiento
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
Se presenta una revisión de los criterios para el diseño y construcción de filtros requeridos para la seguridad de presas de tierra y enrocamiento, principalmente para evitar la falla por tubificación. Se describen los ...
Modelación estocástica del consumo doméstico de agua potable, empleando el esquema de Neyman-Scott
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
El consumo de agua potable en el ámbito doméstico tiene carácter estocástico; por ello, con objeto de caracterizarlo, recientemente se han desarrollado métodos que lo representan como series de pulsos rectangulares de ...
Análisis de flujos turbulentos en cuerpos de agua somera
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
En este trabajo se estudiaron los cambios de régimen de un flujo que ingresa a un cuerpo de agua somera. Es decir, el caso de la llegada de un río al océano. En este tipo de flujos la dimensión horizontal del cuerpo de ...
Medición y caracterización estocástica de la demanda instantánea de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Este artículo reporta un estudio de resolución temporal ultra fina del comportamiento real e instantáneo de la demanda de agua potable doméstica. En tres viviendas de diferente nivel socioeconómico de Culiacán, Sinaloa, ...
Análisis elastoplástico de estabilidades estática y seudoestática de cortinas de enrocamiento
(2008)
La estabilidad de taludes es un aspecto importante a analizar en el diseño de presas de tierra y enrocamiento. Los datos experimentales han mostrado que las leyes de Mohr-Coulomb que describen el comportamiento de resistencia ...
Modelación sistémica del uso eficiente del agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Se presenta un modelo matemático de optimización para determinar la cantidad mínima de agua de primer uso que debería abastecerse a un sistema hidráulico (urbano, agrícola, industrial o de cuenca), considerando las demandas ...
Análisis espectral de consumo doméstico de agua potable
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2009)
Una de las variables con mayor incertidumbre en su comportamiento dentro del análisis hidráulico de las redes de agua potable es el consumo de agua proveniente de los usuarios. Recientemente, se ha demostrado que el consumo ...
Método sencillo para incluir la temperatura en la curva de calibración de un transductor de presión
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
Los transductores de presión manométricos y compatibles con el agua tienen numerosas aplicaciones en hidráulica, agronomía e hidrología. Lamentablemente, se sabe que su respuesta puede ser afectada de manera importante por ...
Modelo de calidad del agua en redes de distribución
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2004)
Se presenta un modelo de calidad del agua potable en una red de distribución, el cual incluye las tuberías de tres pulgadas de diámetro y mayores. La aplicación se realizó en la zona norte de Culiacán, Sinaloa, México, que ...
Reducción integral de pérdidas en sistemas de distribución de agua potable
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
La reducción integral de pérdidas de agua, conforme a la metodología desarrollada en el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, es un proceso dinámico en tiempo y espacio que contempla las siguientes actividades: 1) ...