Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Diversidad, conservación y uso de los macroinvertebrados dulceacuícolas de México, Centroamérica, Colombia, Cuba y Puerto Rico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Estudio ecosistémico del lago de Pátzcuaro: aportes en gestión ambiental para el fomento del desarrollo sustentable: volumen II
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Con la intención de reabrir, estimular y mantener el debate respecto a las condiciones ambientales en la que se encuentra el lago de Pátzcuaro, y bajo el mismo planteamiento de un estudio basado en los fundamentos ecosistémicos ...
Control biológico de plantas acuáticas exóticas invasoras
(Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (México), 2014)
Las plantas acuáticas exóticas invasoras son la principal causa de grandes pérdidas de agua en todos los cuerpos de agua de México y del mundo. Los métodos de control que se han utilizado hasta hoy, además de no haber ...
Manual para la cría masiva de Neochetina spp utilizado en el control biológico de lirio acuático
(2005)
Se describen las bases para el control biológico del lirio acuático, así como una metodología para la cría masiva de dos especies de gorgojos: Neochetina eichhorniae y Neochetina bruchi, utilizados en el control biológico ...
New records of brackish water Rotifera and Cladocera from Mexico
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa., 2000)
Se colectaron mensualmente muestras de zooplancton en varios puntos de muestreo en la laguna salobre de Mecoacán, Tabasco, durante los años 1995-1997. El resultado reveló la presencia de 37 especies de rotíferos y dos ...
Especies invasoras de alto impacto a la biodiversidad: prioridades en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
El presente manuscrito constituye una primera aproximación a las prioridades que en materia de especies invasoras de alto impacto a la biodiversidad determinamos para México, con el propósito de motivar la implementación ...
Variabilidad estacional de la productividad primaria y su relación con la estratificación vertical en la bahía de La Paz, BCSSeasonal variability of primary productivity and its relation to the vertical stratification in La Paz, BCS
(Universidad Autónoma Metropolitana - Iztapalapa., 2003)
Se estimó la productividad primaria (pp) vía fluorescencia natural en la bahía de La Paz durante octubre de 1996, marzo, abril, mayo, junio, julio, septiembre, noviembre de 1997, y enero de 1998. simultáneamente a los ...
Manual para la cría masiva de Cyrtobagous salviniae utilizado en el control biológico de Salvinia molesta
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua., 2005)
Este manual describe el proceso de cuarentena y cría masiva de Cyrtobagous Salviniae, para su uso en el control biológico integral de Salvinia molesta, considerado, después del lirio acuático, una de las principales malezas ...
Análisis de la integridad hidroecológica de una cuenca con presión hídrica
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2017)
La estructura de este informe se presenta de la siguiente manera: 1. Evaluación de la calidad del agua en siete subcuencas de la Ciudad de México – 2. Hidrología superficial en la cuenca metropolitana del Valle de México ...
Investigation of the impact of Arundo donax in Mexico and evaluation of candidate biological control agents
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2018)
The arrival and spread of non-native species into new environments is a serious threat to ecosystems, that is the case of Arundo donax L. (Poaceae Arundinoideae), a perennial grass native to the western Mediterranean to ...