Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 207
Control biológico de plantas acuáticas exóticas invasoras
(Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (México), 2014)
Las plantas acuáticas exóticas invasoras son la principal causa de grandes pérdidas de agua en todos los cuerpos de agua de México y del mundo. Los métodos de control que se han utilizado hasta hoy, además de no haber ...
Remoción de contaminantes emergentes en aguas residuales utilizando reactores anóxico y aerobio con membrana sumergida
(Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS)Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, 2017)
Las aguas residuales representan uno de los principales problemas para el medio ambiente y la salud humana, causando contaminación de cuerpos de agua. El tratamiento de aguas residuales permite obtener efluentes de calidad ...
Desarrollo de un sistema piloto de aprovechamiento de agua residual tratada para cría de peces de ornato, con descarga cero
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2011)
Manual para la cría masiva de Neochetina spp utilizado en el control biológico de lirio acuático
(2005)
Se describen las bases para el control biológico del lirio acuático, así como una metodología para la cría masiva de dos especies de gorgojos: Neochetina eichhorniae y Neochetina bruchi, utilizados en el control biológico ...
Proyecto de potabilización para la remoción de manganeso de los pozos de la cabecera municipal de Jaral del Progreso, Guanajuato
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Potabilización, 2017)
New records of brackish water Rotifera and Cladocera from Mexico
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa., 2000)
Se colectaron mensualmente muestras de zooplancton en varios puntos de muestreo en la laguna salobre de Mecoacán, Tabasco, durante los años 1995-1997. El resultado reveló la presencia de 37 especies de rotíferos y dos ...
Cianobacterias y cianotoxinas en el lago de Pátzcuaro, Michoacán, MéxicoCyanobacteria and Cyanotaxins in Lake Patzcuaro, Michoacan, Mexico
(Universidad Nacional Autónoma de México. Instituto de Ingeniería, 2012)
Uno de los fenómenos más frecuentes en los cuerpos de agua eutróficos, es la presencia de cianobacterias capaces de producir cianotoxinas. En México, se han reportado florecimientos de cianobacterias en varios estados de ...
Asistencia técnica en muestreo y análisis microbiológico, diseño de plantas de tratamiento por lodos activados y evaluación de plantas de tratamiento de aguas residuales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2016)
Se presentan los resultados obtenidos en la asistencia técnica brindada a la Comisión Estatal del Agua de Baja California, a través del Instituto Estatal del Agua, así como las recomendaciones hechas.
Recuperación de agua y protección del medio ambiente mediante el tratamiento de descargas producidas por los sistemas de potabilización: parte 1: diagnóstico
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2017)
En el presente estudio se llevó a cabo la identificación de las fuentes de abastecimiento de agua potable del país y la revisión de parámetros básicos de calidad del agua de las mismas. Se revisó la información disponible ...
Especies invasoras de alto impacto a la biodiversidad: prioridades en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
El presente manuscrito constituye una primera aproximación a las prioridades que en materia de especies invasoras de alto impacto a la biodiversidad determinamos para México, con el propósito de motivar la implementación ...