Buscar
Mostrando ítems 181-190 de 207
Análisis técnico-económico de tecnologías para remoción de fluoruros 2a parte y evaluación de riesgos a la salud por exposición a fluoruros presentes en agua
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Potabilización, 2012)
En el país hay regiones en donde la concentración de flúor en el agua puede ser considerada dentro de la normativa nacional e internacional y sin embargo, existe fluorosis. Por este motivo, se han propuesto diversas teorías ...
Análisis técnico y económico de tecnologías para remoción de fluoruros
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Potabilización, 2011)
Como resultado de la revisión bibliográfica realizada en este estudio, se establece que las tecnologías existentes en el ámbito internacional para la remoción de fluoruros del agua son: adsorción, precipitación con sales ...
Desarrollo de metodologías de laboratorio para la detección de contaminantes emergentes y su identificación en cuerpos de agua (agua sedimento) y en aguas residuales (en influente, efluente y los de PTAR)
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2012)
El presente trabajo consiste, en la implementación de metodologías de: microcistina LR por cromatografía de ultra alta resolución; nonilfenol por cromatografía gases espectrometría de masas y surfactantes por espectrofotometría ...
Desarrollo de una tecnología de tratamiento para aguas residuales de la industria de bebidas alcohólicas (tequila)
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2013)
Se desarrolló un sistema de trabamiento para aguas residuales de la industria de bebidas alcoholizadas, particularmente del tequila, adaptado al contexto socio-económico y climático mexicano. El sistema está constituido ...
Desarrollo de metodologías por cromatografía de gases para la identificación y cuantificación de compuestos orgánicos clorados en aguas residuales y municipales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Calidad del Agua, 2011)
Introducción – Fuentes de contaminantes emergentes – Fuentes puntuales – Fuentes no puntuales – Problemática de los fármacos en aguas residuales – Compuestos farmacéuticos reguladores de lípidos – Fármacos veterinarios – ...
Asistencia técnica en muestreo y análisis microbiológico, diseño de plantas de tratamiento por lodos activados y evaluación de plantas de tratamiento de aguas residuales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2016)
Se presentan los resultados obtenidos en la asistencia técnica brindada a la Comisión Estatal del Agua de Baja California, a través del Instituto Estatal del Agua, así como las recomendaciones hechas.
Recuperación de agua y protección del medio ambiente mediante el tratamiento de descargas producidas por los sistemas de potabilización: parte 1: diagnóstico
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2017)
En el presente estudio se llevó a cabo la identificación de las fuentes de abastecimiento de agua potable del país y la revisión de parámetros básicos de calidad del agua de las mismas. Se revisó la información disponible ...
Estrategias analíticas y de monitoreo, para la determinación de contaminantes emergentes y no regulados de importancia sanitaria y ambiental en agua (primera etapa)
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua., 2017)
Los contaminantes emergentes son compuestos de distinto origen y naturaleza química, cuya presencia en el ambiente, y en particular en el ambiente acuático, ha pasado inadvertida. Estos compuestos se han detectado en fuentes ...
Programa de ordenamiento territorial del IMTA (POETI)
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2017)
Con el objeto de ordenar la utilización del suelo y conservar los recursos naturales del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, se llevó a cabo un inventario de flora, hongos, pastos, fauna y suelos, así como una ...
Aproximación holística en el manejo integrado de las cuencas, para la conservación y recuperación de cuerpos de agua superficiales: caso de estudio
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2016)
El libro comprende los capítulos: 1) Área de estudio laguna de Tuxpan, Gro. 2) Contaminación difusa en las subcuencas del río Tomatal y laguna de Tuxpan, Gro. 3) Erosión y sedimentación de las subcuencas el río Tomatal y ...