Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 39
Saneamiento del vaso Cencali, Villahermosa, Tabasco. II. Diseño del proceso
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2008)
Este artículo es el segundo de dos partes que resumen las actividades y los estudios realizados durante la evaluación y el diseño del proceso de saneamiento del vaso Cencali, en el centro de Villahermosa, Tabasco, México. ...
Biodegradación de desechos de curtiduría y lodo residual por composteo y vermicomposteo
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2006)
La industria de la curtiduría genera desechos con
compuestos tóxicos y materiales orgánicos de lenta
degradación. El presente trabajo tuvo como propósito
evaluar la biodegradación y reducción de ...
Análisis de toxicidad en el agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
A través de este manual el usuario será orientado en los aspectos técnicos y científicos vinculados al desarrollo de pruebas de toxicidad e iniciado en el conocimiento de los métodos disponibles adoptados por la normatividad ...
Tecnología para la remoción y recuperación del cromo trivalente en efluentes de curtido de pieles
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
El efluente del proceso de curtido de pieles contiene la
mayor parte del cromo trivalente presente en las aguas
residuales de la industria de curtido de pieles. Para
contribuir a la solución de la problemática ...
La electrocoagulación (EC): una alternativa para el tratamiento de agua contaminada con arsénico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2009)
Hoy en día existen procesos que ofrecen altas eficiencias
de remoción de arsénico, como la adsorción en alúmina
activada o por hidróxidos férricos, el intercambio iónico
en resinas y la ósmosis inversa; sin embargo, ...
Determinación en laboratorio de los parámetros reológicos de mezclas agua-sedimentos para el cálculo de flujos de lodos y debris
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2002)
Con el fin de predecir y tomar medidas de prevención, se presentan los modelos numéricos desarrollados para conocer parámetros reológicos de las mezclas de agua-sedimentos.
Monografía del río Colorado 2007
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
Se ofrece información general sobre el medio, el manejo y aprovechamiento del agua y de la gestión bilateral entre México y los Estados Unidos.
Manual para la cría masiva de Neochetina spp utilizado en el control biológico de lirio acuático
(2005)
Se describen las bases para el control biológico del lirio acuático, así como una metodología para la cría masiva de dos especies de gorgojos: Neochetina eichhorniae y Neochetina bruchi, utilizados en el control biológico ...
Aprovechamiento de biosólidos y composta en el cultivo de haba (Vicia faba L.)
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2005)
La disposición final que se le puede dar a los biosólidos procedentes del tratamiento de aguas residuales municipales depende de sus características físico - químicas y microbiológicas. El contenido de
materia orgánica ...
Requerimientos para implementar el caudal ambiental en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
El libro representa los trabajos presentados en Foro Nacional sobre Determinación del Uso Ambiental del Agua o Caudal Ecológico en México, llevado a cabo del 11 al 13 de junio de 2007 en el Instituto Mexicano de Tecnología ...