Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 37
Diagnóstico General de la Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales con Influencia Industrial
(2023)
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Cerro de la Estrella”, fue construida el año 1968 e inicio sus operaciones en 1971. La PTAR recibe las aguas residuales que se generan en las Alcaldías Benito Juárez, Iztacalco, ...
Análisis de expresión genética por PCR (Polymerase Chain Reaction) en embriones de pez cebra (organismo blanco) para identificar efectos tóxicos por compuestos orgánicos emergentes y detección de enterobacterias: un enfoque potencial para evaluar el efecto de contaminantes en tiempos menores de las metodologías convencionales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2011)
En el estudio se llevó a cabo la implementación de la metodología de PCR en tiempo real, así como la del procesamiento de muestras para evaluar cambios en la expresión genética. Para el objeto del estudio, se seleccionaron ...
Operación y mantenimiento del sistema acuícola con reúso de agua residual tratada y descarga cero
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2011)
El objetivo del proyecto fue la operación y mantenimiento del sistema acuícola de peces de ornato e la planta de tratamiento de aguas residuales.
Evaluación a escala real de prototipos para remoción simultánea de materia orgánica y nitrógeno en aguas residuales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2013)
El objetivo de este proyecto fue realizar la evaluación a escala real de tres prototipos para remoción simultánea de materia orgánica y nitrógeno en aguas residuales. La instalación experimental consistió de tres reactores, ...
Generación de energía eléctrica a partir del tratamiento de aguas residuales por medio de bioceldas
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2013)
Actualmente, la recuperación de bioenergía (electricidad, metano e hidrógeno) a través de las aguas residuales, ya sean de origen industrial o municipal, ha despertado un gran interés en la comunidad científica. En este ...
Indicadores de integridad ecológica y salud ambiental para las cuencas de los ríos Yautepec y Cuautla, Morelos: primera etapa
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Hidrobiología y Evaluación Ambiental, 2014)
Este estudio de los ríos Yautepec y Cuautla, en el estado de Morelos, incluye una síntesis de la investigación y estudios históricos y actuales de monitoreo y biomonitoreo de ambos ríos. Comprende, además, un análisis de ...
Impacto del cambio climático en la calidad del agua en México
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Tecnología del Agua. Sucoordinación de Calidad del Agua, 2011)
Este informe presenta un análisis de los posibles impactos que el cambio climático puede inducir a la
calidad del agua en México, con base en la bibliografía nacional e internacional hasta el momento
reportada sobre el ...
Diseño funcional de biofiltros para remoción de nitratos en agua para uso y consumo humano en Cortazar, Gto.
(2024)
La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Cortázar, Guanajuato, (JUMAPAC) tiene el objetivo de abastecer a la población agua que cumpla los requerimientos de calidad que establece la NOM-127-SSA1-2021 Agua ...
Métodos analíticos para determinación de compuestos emergentes en agua
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Calidad del Agua, 2014)
Los objetivos principales de este proyecto fueron: 1) desarrollar e implementar metodologías para la identificación y cuantificación de compuestos emergentes en aguas subterráneas y superficiales; y 2) Evaluar la correlación ...