Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 18
Estudio de eutroficación de la presa Valle de Bravo, México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1992)
En esta investigación se evalúa la eutroficación de esta presa a partir de la metodología de muestreo propuesta por Castagnino (1982), que incluye la medición de parámetros físicos, químicos y biológicos en las aguas de ...
Control de malezas acuáticas en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 1994)
Se describen los métodos de control de malezas acuáticas utilizados tanto en el extranjero como en el país; las estrategias y alcances del Programa de Control de Malezas Acuáticas, elaborado por el Instituto Mexicano de ...
Indicadores de integridad ecológica y salud ambiental para las cuencas de los ríos Yautepec y Cuautla, Morelos: primera etapa
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Hidrobiología y Evaluación Ambiental, 2014)
Este estudio de los ríos Yautepec y Cuautla, en el estado de Morelos, incluye una síntesis de la investigación y estudios históricos y actuales de monitoreo y biomonitoreo de ambos ríos. Comprende, además, un análisis de ...
Una mirada a la calidad del agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2021)
La crisis sanitaria que atraviesa nuestro mundo desde hace casi un año por la presencia del virus SARS-CoV-2 y la enfermedad denominada COVID-19 ha transformado de manera radical nuestra vida cotidiana, y nos debe obligar ...
Impacto del cambio climático en la calidad del agua en México
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Tecnología del Agua. Sucoordinación de Calidad del Agua, 2011)
Este informe presenta un análisis de los posibles impactos que el cambio climático puede inducir a la
calidad del agua en México, con base en la bibliografía nacional e internacional hasta el momento
reportada sobre el ...
Determinación del origen de la contaminación en pozos de los ramales Tláhuac (Netzahualcóyotl) y Mixquic-Santa Catarina y estudio de alternativas de tratamiento para entrega de agua potable en los puntos denominados: Viveros-Cuenca Lechera y Hospital Psiquiátrico, Distrito Federal
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del AguaIMTA. Coordinación de Hidrología, 2017)
Los objetivos generales del proyecto fueron: 1) Determinar el origen de la contaminación en pozos del ramal Mixquic-Santa Catarina; 2) Proponer el diseño de pozos que favorezcan extraer agua de mejor calidad en los ramales ...
Utilización de un índice de diversidad para determinar la calidad del agua en sistemas lóticos
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2001)
En este estudio se presentan los resultados del índice de comparación secuencial aplicado a una comunidad de macroinvertebrados bentónicos en dos afluentes del río La Antigua, Veracruz. Los macroinvertebrados bentónicos ...
Diagnóstico de calidad del agua y caracterización de las dos especies de sargazo que arriban a las costas de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Hidrobiología y Evaluación Ambiental, 2019)
En 2009 se detectaron los primeros varamientos de sargazo en las costas de África, y de 2011 a 2015 se presentaron en México. La biomasa de sargazo que llegó en 2015 a México se consideró un evento masivo, y el evento que ...
Calidad físico-química y microbiológica del agua en parques acuáticosPhysicist-chemistry and microbiological water quality in aquatic parks
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa., 2011)
El propósito de esta investigación fue analizar la evolución de la calidad del agua en un parque acuático determinando niveles de deterioro y causas probables; para el estudio se analizaron diferentes parámetros determinando ...
Manejo integral para el control de malezas acuáticas, especies invasoras y remoción de sedimentos en apoyo a la recuperación de especies emblemáticas y mejora de la calidad del agua del lago
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Hidrobiología y Evaluación Ambiental, 2012)