Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 32
Análisis de toxicidad en el agua
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2003)
A través de este manual el usuario será orientado en los aspectos técnicos y científicos vinculados al desarrollo de pruebas de toxicidad e iniciado en el conocimiento de los métodos disponibles adoptados por la normatividad ...
Programa de biomonitoreo del riesgo ecológico en los ríos Sonora y Bacanuchi
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2019)
En el presente documento se presentan los resultados de tres años de estudio (2015-2018) obtenidos durante el Programa de Biomonitoreo del Riesgo Ecológico en los Ríos Bacanuchi y Sonora. El análisis se abordó siguiendo ...
Manual para la cría masiva de Neochetina spp utilizado en el control biológico de lirio acuático
(2005)
Se describen las bases para el control biológico del lirio acuático, así como una metodología para la cría masiva de dos especies de gorgojos: Neochetina eichhorniae y Neochetina bruchi, utilizados en el control biológico ...
New records of brackish water Rotifera and Cladocera from Mexico
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa., 2000)
Se colectaron mensualmente muestras de zooplancton en varios puntos de muestreo en la laguna salobre de Mecoacán, Tabasco, durante los años 1995-1997. El resultado reveló la presencia de 37 especies de rotíferos y dos ...
Especies invasoras de alto impacto a la biodiversidad: prioridades en México
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2007)
El presente manuscrito constituye una primera aproximación a las prioridades que en materia de especies invasoras de alto impacto a la biodiversidad determinamos para México, con el propósito de motivar la implementación ...
Diversidad, conservación y uso de los macroinvertebrados dulceacuícolas de México, Centroamérica, Colombia, Cuba y Puerto Rico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, 2014)
Diagnóstico de calidad del agua y caracterización de las dos especies de sargazo que arriban a las costas de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Hidrobiología y Evaluación Ambiental, 2019)
En 2009 se detectaron los primeros varamientos de sargazo en las costas de África, y de 2011 a 2015 se presentaron en México. La biomasa de sargazo que llegó en 2015 a México se consideró un evento masivo, y el evento que ...
Calidad físico-química y microbiológica del agua en parques acuáticosPhysicist-chemistry and microbiological water quality in aquatic parks
(Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa., 2011)
El propósito de esta investigación fue analizar la evolución de la calidad del agua en un parque acuático determinando niveles de deterioro y causas probables; para el estudio se analizaron diferentes parámetros determinando ...
Programa de ordenamiento ecológico y territorial, IMTA: 2da. Etapa
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2018)
Con el objeto de ordenar la utilización del suelo y conservar los recursos naturales existentes, el IMTA certifica el predio que ocupa como una Área Destinada Voluntariamente a la Conservación (ADVC) ante la Comisión ...
Control biológico de plantas acuáticas exóticas invasoras
(Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (México), 2014)
Las plantas acuáticas exóticas invasoras son la principal causa de grandes pérdidas de agua en todos los cuerpos de agua de México y del mundo. Los métodos de control que se han utilizado hasta hoy, además de no haber ...