Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 120
Evaluación técnico-económica de cinco tecnologías para remoción de arsénico
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Tratamiento y Tecnología del Agua, 2010)
Debido a la intensa actividad económica de la Comarca Lagunera, y al consecuente crecimiento poblacional, el acuífero granular que es la principal fuente de abastecimiento de la región, ha sido sometido a una fuerte presión ...
Tecnologías para tratamiento biológico avanzado de aguas residuales y para generación de energía a partir del contenido de las aguas residuales para el mejoramiento de la salud ambiental y humana
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2017)
El objetivo de este proyecto fue desarrollar tecnología para el tratamiento biológico avanzado de aguas residuales con el propósito de remover, simultáneamente, materia orgánica, nutrientes y contaminantes emergentes, así ...
Análisis de expresión genética por PCR (Polymerase Chain Reaction) en embriones de pez cebra (organismo blanco) para identificar efectos tóxicos por compuestos orgánicos emergentes y detección de enterobacterias: un enfoque potencial para evaluar el efecto de contaminantes en tiempos menores de las metodologías convencionales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2011)
En el estudio se llevó a cabo la implementación de la metodología de PCR en tiempo real, así como la del procesamiento de muestras para evaluar cambios en la expresión genética. Para el objeto del estudio, se seleccionaron ...
Operación y mantenimiento del sistema acuícola con reúso de agua residual tratada y descarga cero
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2011)
El objetivo del proyecto fue la operación y mantenimiento del sistema acuícola de peces de ornato e la planta de tratamiento de aguas residuales.
Métodos analíticos para determinación de compuestos emergentes en agua
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Calidad del Agua, 2016)
En este proyecto se implementan, desarrollan y validan métodos analíticos para identificar y cuantificar contaminantes emergentes en agua por cromatografía líquida – detector de masas triple cuádruplo, comprobando su ...
Evaluación a escala real de prototipos para remoción simultánea de materia orgánica y nitrógeno en aguas residuales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2013)
El objetivo de este proyecto fue realizar la evaluación a escala real de tres prototipos para remoción simultánea de materia orgánica y nitrógeno en aguas residuales. La instalación experimental consistió de tres reactores, ...
Estudio de remoción en biofiltros no convencionales
(Instituto Mexicano de Tecnología del Agua., 2017)
La metodología utilizada para este estudio fue la implementación del método espectrofotométrico UV para la cuantificación de fármacos. Se presenta la forma del montaje del sistema de biofiltración y pruebas abióticas, así ...
Generación de energía eléctrica a partir del tratamiento de aguas residuales por medio de bioceldas
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2013)
Actualmente, la recuperación de bioenergía (electricidad, metano e hidrógeno) a través de las aguas residuales, ya sean de origen industrial o municipal, ha despertado un gran interés en la comunidad científica. En este ...
Revisión de variables de diseño y condiciones de operación en la electrocoagulaciónReview of disign variables and operation conditions in electrocoagulation
(Academia Mexicana de Investigación y Docencia en Ingeniería Química., 2011)
En este documento se presenta una revisión bibliográfica sobre los fundamentos teóricos más importantes de la electrocoagulación, se analizan algunos diseños y se muestran los resultados más relevantes al aplicarla al ...
Caracterización de aguas residuales porcinas y su tratamiento por diferentes procesos en México
(Universidad Nacional Autónoma de México. Centro de Ciencias de la Atmósfera., 2014)
La mayoría de los sistemas de tratamiento de efluentes de granjas porcinas a escala real, presentan bajas eficiencias de remoción de contaminantes debido a que se han aplicado sistemas que no toman en cuenta la gran variación ...