Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 37
Manejo integral para el control de malezas acuáticas, especies invasoras y remoción de sedimentos en apoyo a la recuperación de especies emblemáticas y mejora de la calidad del agua del lago
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Hidrobiología y Evaluación Ambiental, 2012)
Desarrollo de un sistema piloto de aprovechamiento de agua residual tratada para cría de peces de ornato, con descarga cero
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2011)
Evaluación a escala real de prototipos para remoción simultánea de materia orgánica y nitrógeno en aguas residuales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2013)
El objetivo de este proyecto fue realizar la evaluación a escala real de tres prototipos para remoción simultánea de materia orgánica y nitrógeno en aguas residuales. La instalación experimental consistió de tres reactores, ...
Vermifiltración para tratamiento de aguas residuales industriales y municipales
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2011)
En la ciudad de Cuernavaca existen más de 38 barrancas con un promedio de 8 a 15 km de longitud. En todo el municipio, que comprenden además de la capital del estado, poblados como Ahuatepec, Ocotepec, Santa María, Tetela ...
Desarrollo de una tecnología de tratamiento para aguas residuales de la industria tequilera
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2013)
El objetivo del proyecto fue desarrollar un sistema de tratamiento para las aguas residuales (vinazas) de la industria del tequila, adaptado al contexto socio-económico y climático mexicano.
Diagnóstico General de la Operación de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Municipales con Influencia Industrial
(2023)
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales “Cerro de la Estrella”, fue construida el año 1968 e inicio sus operaciones en 1971. La PTAR recibe las aguas residuales que se generan en las Alcaldías Benito Juárez, Iztacalco, ...
Análisis técnico-económico de tecnologías para remoción de fluoruros 2a parte y evaluación de riesgos a la salud por exposición a fluoruros presentes en agua
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Potabilización, 2012)
En el país hay regiones en donde la concentración de flúor en el agua puede ser considerada dentro de la normativa nacional e internacional y sin embargo, existe fluorosis. Por este motivo, se han propuesto diversas teorías ...
Mantenimiento y seguimiento de la vitrina tecnológica Biotrop en la Escuela Secundaria No. 2 de Cuernavaca: segunda etapa
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua, 2012)
El objetivo general del proyecto (2010-2012) es el de realizar actividades de mantenimiento correctivo, mantenimiento continuo, instalación de un sistema de reúso en riego y continuar el seguimiento de la calidad del agua ...
Diagnóstico de las necesidades de tratamiento de aguas residuales en las poblaciones de la Cuenca Lerma-Chapala
(IMTA. Coordinación de Tratamiento y Calidad del Agua. Subcoordinación de Tratamiento de Aguas Residuales, 2005)
Introducción – Área de estudio – Costos índice –Sistemas de trabamiento – Estimación de los costos de inversión para las plantas de tratamiento requeridas en las poblaciones mayores de 20,000 habitantes en la cuenca ...