Control de malezas acuáticas en México

Ver/
Fecha
2003Autor
Martínez Jiménez, Maricela
Saldaña Fabela, Pilar
Gutiérrez López, Eric
Resumen
Las malezas acuáticas continúan constituyendo un problema en el país, por lo que los intentos realizados para su combate, ya sea en forma manual, mecánica o química, sólo han tenido resultados temporales a un costo elevado, pues las semillas de la flor que se depositan en los sedimentos son la fuente de futuras re-infestaciones. En este sentido, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) ha investigado soluciones sustentables y con menos impacto al medio ambiente, encontrando que el uso de agentes biológicos podría constituir una solución al problema. El artículo detalla la experiencia del IMTA en el uso de artrópodos y hongos específicos para su desarrollo como bioherbicidas para controlar el crecimiento del lirio acuático.
Fuente
Universidad de México [Nueva época] (0185-1330), Núm. 629
Materia
BIOLOGÍA Y QUÍMICA
Colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia:

